¿Y si te digo que puedes comprarle a tu librería de siempre desde el sofá de tu casa?

Bookshop es una nueva plataforma de venta de libros en la que están agrupadas muchas pequeñas librerías independientes de tu ciudad. Cada vez que compras un libro en bookshop.org les estarás ayudando con una pequeña cantidad a ellas.
Bookshop proporciona la tecnología y la logística para que puedan garantizar un servicio rápido y eficiente (24h), mientras los libreros pueden dedicarse a la esencia de su oficio: prescribir y recomendar libros.
Ofrecen al consumidor una compra socialmente responsable que beneficia al canal librero, y que les permite, estando todas en una misma plataforma con su espacio, tener más presencia online y poder competir en mejores condiciones con los gigantes que todos conocemos.
Lo que pretende esta plataforma es que la gente sepa que hay una alternativa, si no puedes ir a tu librería, donde recibirás tus libros en 24 horas, con el mismo servicio que las plataformas más conocidas, pero sigues realizando las compras a una librería independiente o de proximidad que es la que se lleva el beneficio.
¡Si no te puedes acercar a tu librería, Bookshop.org te la acerca!

¿Cómo compro en Bookshop?
Entras en la web Bookshop.org y basándose en tu ubicación te aparecerán las librerías más cercanas, puedes entrar ver todo lo que te ofrece tu librería, sus novedades, sus recomendaciones, igual que harías si entrarías en la tienda física y compras tu libro preferido.
Una vez estás dentro del espacio de la librería, tu compra se asocia automáticamente a esa librería, lo que significa que cualquier libro que compres ya sea uno de los que recomienda la librería u otro de los más de 600 mil títulos que tiene Bookshop.org le da el beneficio a la librería asociada.
Bookshop además es una empresa que pretende implicarse con la sociedad que la rodea y cuyo objetivo no es maximizar los beneficios económicos, sino tener un impacto positivo en su entorno. En nuestro caso, nuestro objetivo es fortalecer el tejido cultural apoyando uno de los eslabones fundamentales de la cadena del libro: las librerías independientes.
Me ha parecido tan buena idea que han conseguido que vuelva al blog después de tanto tiempo a contártelo.
Para los creadores de contenido también tienen ventajas, ya que al igual que otras plataformas más conocidas que nos dan pequeñas comisiones por recomendar libros, Bookshop hará lo mismo. Así que a partir de ahora cuándo veáis que os recomiendo un libro lo haré con mi enlace afiliado.
Me he creado una «tienda virtual» en la que puedes encontrar todos los libros que he ido leyendo, allí actualizaré mis preferidos. Y por supuesto ahí está también mi libro 🙂
Ahora mismo estoy leyendo El arte de engañar al Karma de Elisabet Benavent. Tengo pendiente haceros la lista de los libros que leí en el 20 y en lo que va de 21 igual que hice en años anteriores, aquí la lista de 2018, y aquí la de 2019.
Espero que te guste la iniciativa, a mí me ha encantado.
¿La conocías?
2 Comments
hola! (qué alegría me da cuando veo que publicaste algo nuevo)
no la conocía y me parece fantástica, muchas gracias por compartir,
un besiño
Hay maría me resisto a cerrar este recuncho, me encantaría retomar…
Besos