Lifestyle

Año escolar en Canadá *

Si me preguntas hace dos años, ¿mandarías a tu hijo a estudiar un año escolar en Canadá?, te hubiese dicho, ni de coña, no quiero perderme un año de su vida… Hoy, en plena experiencia, te voy a contar lo contenta que estoy de haberlo hecho.

Siempre he creído que vivir fuera de tu casa, en otro país, con una cultura distinta, te hace madurar como persona, te hace mucho más tolerante, más abierto de mente, Y si además aprendes otro idioma, puede convertirse en una experiencia de 10.

Año escolar en Canadá

En mi caso hice un Erasmus en Bélgica, ya en cuarto de carrera, pero con mi hijo nos hemos adelantado y decidimos que estudiase un año escolar en Canadá. Hoy voy a contaros nuestra experiencia hasta el momento.

La idea era que se fuese un trimestre, sin embargo, él quería irse todo el año, yo no quería (gen madre), jaja, ¿un año entero sin verte? ni loca, el gen madre decía no, no y no, sin embargo sus ganas eran tantas que decidimos aprovecharlas.

Hicimos números y mientras nos hacíamos a la idea de que estaríamos un año sin verle (tal y como están las cosas no creo que lo veamos hasta casi julio), nos pusimos en marcha. Todavía recuerdo el día que nos dijeron: «tiene visado», fue una mezcla entre nerviosismo, alegría por él, por lo que iba a vivir y tristeza por nosotros.

¿Por qué elegimos Travel & Tuition?

Elegimos como agencia para ayudarnos en todo el proceso a Travel & Tuition, ¿por qué ellos? Pues por el boca a boca, dos amigos habían enviado a sus hijos con esta misma empresa y me hablaron muy bien de ellos. Estás dejando en manos de otros lo más preciado de tu vida, así que la confianza en ellos era imprescindible. Echamos un vistazo a su web, solicité una reunión por zoom con Sergio y las impresiones fueron tan buenas que no nos lo pensamos más. Créeme cuando te digo que no nos equivocamos.

Lo que más me gustó desde el primera momento fue saber que era una empresa familiar. Desde el minuto 1 fue como hablar con unos amigos más que con una empresa, además la situación de pandemia hizo que tuviésemos que estar más en contacto que nunca, compartiendo miedos, decisiones..vamos que ya te puedes imaginar te teníamos a Sergio frito, que si ahora si, que si ahora no, que si 4 meses, que si el año completo… pobre, cada vez que lo pienso.

Pero echo la vista atrás y aunque recuerdo el proceso un poco estresante por el dichoso COVID, sentimos que estábamos en las mejores manos. Siempre informados de todo, con la sensación y la tranquilidad de que en cuanto tomamos la decisión, mi hijo ya pasó a formar parte de «sus niños», arropados y en las mejores manos.

Ha sido como con si unos amigos te ayudan a organizar el año de tu hijo.

Cuando ya mi hijo estaba allí, supieron de mi «vida online», recuerdo que me llamó Sergio y me dice, pero bueno… si tienes un blog y no sé cuantos seguidores en Instagram, jajaja, ¿te animarías a contar tu experiencia? Y la respuesta ya la sabes, aquí estoy contándotelo.

Y si eres de las personas que pasa por aquí, sabrás que yo siempre voy a los datos prácticos así que vamos a meternos de lleno en ellos:

¿Cómo empezó todo?

Nos pusimos en contacto con Sergio de Travel & Tuition y nos contó en una primera entrevista cómo funciona el año escolar en Canadá, cómo sería el proceso y lo que necesitarían de nosotros.

Después de una entrevista con mi hijo, saber cómo era, sus aficiones y sus gustos nos ofreció 6 destinos posibles de todos los que ellos tienen. El proceso de selección del destino es bastante importante, no es lo mismo estar en un pueblo, que en una ciudad, quizás lo que más te gusta es el agua, o la nieve, o hay un colegio que tiene un grupo de debate si es lo que más te gusta en el mundo 🙂

Canadá es un país muy acostumbrado a acoger inmigración y estudiantes extranjeros así que nuestros criterios de selección de destino fueron por el colegio y las actividades que ofrecían, que no hubiese muchos españoles (de hecho no hay ningún otro niño español en todo el pueblo, jajaja) y que pudiese practicar su deporte favorito.

¿No te da miedo teniendo en cuenta la situación de pandemia mundial?

Decisión tomada, zona y colegio escogido y ¡zasca! pandemia mundial, ya tú sabes. Lógicamente es una situación excepcional. Pasamos por todas las fases, anular todo, seguir adelante, finalmente decidimos continuar siempre y cuando se fuese con tiempo suficiente para convalidar el curso y efectivamente así fue.

Sergio nos acompañó en todo el camino mientras nos decidíamos, como ya te dije esto casi nos unió más a todos. La verdad es que me alegro de habernos decidido por Travel&Tuition porque al ser una empresa familiar y con tanta experiencia en Canadá mi sensación es que mi hijo no era un número. Todos estuvieron súper pendiente de él, Nuria, Carmen, Bea, Sergio… todos haciendo todo lo posible para que estuviésemos tranquilos.

Te diré que tuvo que volar solo porque conforme iban dando los visados, los niños iban viajando y Sergio lo estuvo «acompañando» durante todo el viaje vía Whatsapp, «pasó la aduana» con él vía móvil. Yo ese día casi no dormí hasta que llegó a Canadá y ya te digo que yo creo que Sergio tampoco.

Canadá tiene las fronteras cerradas desde marzo, únicamente deja entrar a ciudadanos canadienses, estudiantes internacionales y poca gente más, así que la situación COVID allí es mucho mejor que aquí.

Todas las cuestiones técnicas las podéis ver su página web, de hecho puedes concertar una cita con ellos para que os expliquen el proceso… yo voy a contarte lo que creo que como madre o padre te puede interesar.

Año escolar en Canadá

¿Cómo lo llevas?

Creía que lo iba a llevar fatal, pero en casa todos lo llevamos muy bien. Las tecnologías ayudan muchísimo, poder hacer con él videollamadas y verle la cara es fundamental. Que esté contento con la familia de acogida, que le guste el colegio, las asignaturas, todo eso hace que lo llevemos genial, vamos ya te digo que está siendo el año de su vida.De hecho la decisión final de continuar a pesar de la situación actual, fue porque él quería ir a toda costa y está encantado.

Alguien me dijo que dejar que tu hijo se vaya un año es una decisión muy generosa con él y así lo pienso, hacer el esfuerzo económico y mental está siendo todo un reto, pero desde ya te puedo decir que lo está disfrutando, está madurando, conociendo otra cultura y está aprendiendo un idioma muy bien (y bueno ya si viniese con el francés también…, hijo si lees esto ya sabes :)).

En la balanza lo positivo pesa más que lo negativo (que, básicamente, es echarlo de menos y la intranquilidad de que esté bien). Lo de echarlo de menos no se pasa, el gen madre ataca de nuevo. La intranquilidad sí, se nos pasó al tercer día, está con una familia fantástica (en el sentido más amplio de la palabra, incluyendo abuelos, tíos, primos etc…) y si ves sus fotos parece que está en un campamento de deportes de invierno.

¿Por qué elegisteis Canadá?

Porque nos gustaba el país, y el sistema educativo Canadiense está entre los mejores del mundo. Lo que te puedo contar es que es un sistema educativo totalmente práctico.

Mi hijo ha podido escoger las asignaturas que ha querido de toda la oferta del colegio, siempre y cuando le convalidasen al volver. Nuria es la persona en Travel que se encarga de todo el papeleo y las convalidaciones y está en contacto permanente con los alumnos. Antes de hacer algún cambio hablan siempre con ella para que no hagan cambios que no convaliden. Por que sí, pueden cambiar de asignaturas sobre la marcha.

Cada estudiante debe escoger unas asignaturas obligatorias: inglés, sociales, matemáticas. Además, escogen optativas y aquí hay asignaturas de lo más variopintas: nutrición, coro, jazz, fotografía, metal work, woodwork, liderazgo, career life education (les enseñan liderazgo, identidad, a elegir una carrera).

¿Es muy caro un año de estudio en Canadá?

Obviamente no quiero evitar la pregunta. Yo diría que más que caro, prefiero decir que sí, es un desembolso importante de dinero. Es una apuesta por la educación de tu hijo y si tienes la suerte de poder llevarlo a cabo es una gran oportunidad para él. Como siempre hay distintos precios en función de la duración de los programas y también del destino, pero siempre partiendo de una cantidad considerable.

¿Hay que saber mucho inglés para ir para estudiar un año escolar en Canadá?

No te hacen examen previo para ir a estudiar allí, lo único que tienes que hacer es una carta para la familia de acogida. Lógicamente si no tienes ni idea de inglés va a ser complicado seguir unas clases pero si tienes una mínima base no tendrás problema.

En casa vemos la tele en inglés (series, pelis…) desde que los niños son pequeños y la verdad es que ayuda mucho. Al principio se quejaban un poco (sobre todo porque no sabían leer rápido los subtítulos) pero una vez se hacen al idioma ya ni quieren ver la tele en castellano. Con esto y el inglés del cole, al llegar a Canadá no ha tenido ningún problema.

Una vez allí, tienes a un profesor pendiente de tu nivel de inglés para ayudarte en caso de no seas capaz de seguir las clases.

Y hasta aquí mi experiencia, si todavía tienes dudas sobre estudiar un año escolar en Canadá, déjame un comentario y te cuento. En la página de Travel &Tuition tienen una sección de preguntas frecuentes dónde resuelven muchísimas dudas.

*Post patrocinado por Travel &Tuition

You Might Also Like

7 Comments

  • Reply Noelia febrero 15, 2021 at 3:39 pm

    Hola Lucía!!!!
    Buah!!! Nos has puesto los dientes largos, esa es una experiencia que tenemos en mente intentar poder darle a nuestro hijo.
    La duda es con qué edad? Mi hijo aún tiene 12 años y acaba de empezar la ESO creo que es todavía pequeño.
    Y otra duda es que si hace solo un trimestre el convaliden al llegar a España
    Gracias Lucía por contar tu experiencia

    • Reply Baballa febrero 15, 2021 at 3:49 pm

      Hola Noelia:
      Pues la edad depende yo creo de la madurez del niño. En nuestro caso elegimos 4 de la ESO, porque 3 es un año complicado y queríamos que lo hiciese aquí, 4º es más de «repaso», cuando llegue se tendrá que poner las pilas para bachillerato.
      Si haces un trimestre, que en realidad son 4 meses, de septiembre a diciembre, no requiere convalidación, volvería al cole normal y le evaluarían por los otros dos trimestres.
      De todas formas ya te digo que Sergio te informa de todo sin compromiso.
      Besos

  • Reply Iria febrero 15, 2021 at 4:37 pm

    Es una de las mejores experiencias que pueden tener. Yo nunca fui capaz de irme sola, por eso hace un par de años lo organicé todo para irnos en familia. Y tengo que decir que fue una de las mejores decisiones de mi vida.

    • Reply Baballa febrero 15, 2021 at 7:31 pm

      No me extraña Iria seguro que fue genial. mil gracias por pasarte. Un beso

  • Reply Sonia febrero 15, 2021 at 6:09 pm

    Lucíaaaaaaa

    ¡¡Que no hace nada los pitos eran unos enanos y resulta que ahora uno ya ha echado a volar!! Me parece una suerte enorme que haya querido ir, porque creo que es una de las mejores experiencias que va a tener en su vida. Yo me arrepiento de no haberme marchado cuando era más joven. Viví muchas cosas, pero pasar tiempo en otro país, conociendo otra cultura y aprendiendo un idioma… lo dicho, la experiencia de su vida.

    Y creo que vosotros sois súper generosos por dejarle ir (y tú eres una campeona porque estás dominando el gen madre). Además del esfuerzo económico, el esfuerzo mental de confiar y dejar que fluya. Y la morriña, claro. Mis dieses para toda la familia ;-D

    A mí me gustaría que #laniña saliese fuera también. De momento va a campamentos y siempre que podemos le metemos la cuña de «cuando vayas de Erasmus…» para que el mensaje vaya calando, aunque sea de forma subliminar 😀
    Tengo muy claro que prefiero sacrificar las vacaciones de unos cuantos años o cualquier otra cosa con tal de que pueda vivirlo porque va a ser la mejor herencia que les dejemos.

    Decirte también que me sigue encantando tu blog porque cada post es tan diferente que da gusto leerte 😉

    Un besazo,
    Sonia

    • Reply Baballa febrero 15, 2021 at 7:30 pm

      Hola Sonia:
      La verdad es que si ha sido un esfuerzo a todos los niveles, pero es lo que dices, sacrificar ciertas cosas para que viva esta experiencia que está siendo buenísima.
      Me alegro de que te siga gustando el blog, cuesta seguir en la cresta de la ola después de tanto tiempo, jaja.
      Mil gracias por pasarte y por comentar.
      Saludos
      Lucía

  • Reply Estufas baratas febrero 23, 2021 at 2:11 pm

    Ojalá poder ir, parece una experiencia inolvidable!

  • Leave a Reply

    Información sobre protección de datos

    • Responsable: Lucía Sández
    • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
    • Legitimación: Tu consentimiento
    • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
    • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
    • Contacto: infobaballa@yahoo.es.
    • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Suscríbete y recibe GRATIS!! mi check list con 15 ideas para crecer en Pinterest



    Responsable: Lucía Sández. Fin del tratamiento: Enviarte mis contenidos. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: infobaballa@yahoo.es.