¿Cómo se puede cuidar la piel un adolescente o pre-adolescente?
El blog no seguiría activo sino fuese por vuestras visitas y comentarios, por eso cuando hacéis una propuesta de un tema siempre intento buscar lo mejor de la red para que me ayude a resolver vuestras dudas.
María, que ya tiene una hija adolescente, y esa fue su pregunta cómo se puede cuidar la piel un adolescente y dicho y hecho, le pedí consejo a Paula The Singular Olivia quién mejor que ella para que nos cuente.
Te dejo con ella:
Ya sabemos que la adolescencia es una época complicada y seguro que tus lectoras están súper al día de que la alimentación es muy importante en todo este proceso de cambios, partiendo de ahí, mis recomendaciones personales, las mismas que hacemos en la tienda, y que hago a mis amigos con hijos en esas edades se basan en dos claves:
No usar muchos productos pero que los usen todos los días.
No tiene que ser un castigo, tiene que ser algo que les guste hacer y que lo tomen como rutina. Si son perezosos lo mejor es dejar una buena limpiadora en la ducha y añadirla al ritual: gel, champú y… limpiadora facial. Y si son coquetos les encantará tener su hueco en el baño, ponerse música y comenzar el día con un ratito para ellos.
Si elegimos rutinas complicadas o añadimos diferentes pasos tenemos muchísimas probabilidades de que se queden sin gastar para los retos de los restos, así que pocas cosas, pero bien elegidas.
Elegir productos naturales o los más naturales posibles.
Probablemente sus padres, de los que han heredado su código genético y probablemente características similares en la piel, seguro que conocen algunos productos que ellos usaron y que pueden recomendar a sus hijos, a saber… tónicos llenos de alcohol y cremas plastificadas, ¡la vida ha cambiado! y los cosméticos también, actualicemos nuestra manera de hacer las cosas en cuanto a cuidados personales, ya no es necesario someter una axila joven a litros de desodorante con alcohol para evitar esos terribles efluvios hormonales.
Los productos naturales nos aseguran que serán suaves con la estructura de la piel, regularán las hormonas desde el lado más amable y que en cualquier caso siempre tienen más beneficios que efectos secundarios no deseados, ya tendrán tiempo de recurrir a la química sintética (en ciertos momentos de la vida no nos queda otra), pero de momento mejor prevenir con lo más rico, sano y natural que tengamos a mano… y habiendo la oferta tan amplia de cosmética natural que hay ahora, no hay excusa.
Visita al dermatólogo
Otro consejo es que las farmacias están muy bien, pero a veces no son lo más acertado en cuanto a cantidad de tóxicos e ingredientes nocivos, si hay acné o algún problema dermatológico tendemos a tratarlo como una enfermedad a medias, evitando una buena consulta a un dermatólogo y dejándonos guiar por la primera campaña de marketing que nos venden en la farmacia más cercana a casa… mal. En cambio una visita a un dermatólogo a estas edades es súper recomendable, puesto que tratarán la piel también desde dentro y no es un secreto que el aceite de pescado, el aceite rosa mosqueta y unas buenas vitaminas tomadas de forma oral son esenciales para encontrar el equilibrio de la piel en estas edades, pero siempre es mejor que un médico diagnostique las necesidades individuales de cada uno y plantee unas acciones a medida.
Limpieza
Lo primero para empezar a batallar es la limpieza. Necesitamos una limpiadora fresca, que no deje grasa, rápida, y liviana, nada de complicaciones, y que como he dicho antes, se puedan meter en la ducha y nos les lleve más de dos minutos. Una vez al día fenomenal, dos veces, ¡perfecto!. En espuma o foam (vienen con un aplicador especial que en vez de gel ya sale la espuma hecha) les suele gustar mucho y es muy fácil de retirar, pero en cualquier caso hay que insistir en que hay que pasar con las manos (limpias) por toda la cara; barbilla, frente, aletas de la nariz, ¡orejas!, son dos minutos, pero han de serlo… no debe ser poner y retirar y esperar el milagro, así no.
Crema
El segundo paso y súper importante es la crema, y obligatorio ¡con factor solar!. Esto que se pongan como quieran pero hay que hacerlo, mayores y pequeños. Como el “efecto crema” a estas edades no suele ser algo que les guste, yo recomiendo que se usen cremas con protección solar y acabados mate. Las hay, buenas, frescas, protectoras, naturales o de buenas formulaciones y sin pinta de crema de señoras. Siempre se las podremos “vender” como que son las que usan los esquiadores profesionales (y esto es cierto), así le ponemos un poco de aventura al asunto y evitamos que se quede en el olvido.
Secador de granitos
Y otro súper básico es un “secador de granitos”, unos productos especiales para ataque que entre sus funciones tienen: secar el granito, acelerar su madurez para hacerlo desaparecer cuanto antes, calmar y eliminar las bacterias que nos han traído hasta aquí. Suelen ser tubos muy pequeñitos que cunden, pues hace falta solo una punta de producto para tapar un granito durante toda la noche (toda la noche o siempre que se esté en casa, a ser posible, que cuando hay un grano peleón en medio, el tema urge). Es muy muy muy importante, limpiar el aplicador, boquilla o tapón después de usarlo, que no queremos que se contamine, recuerda que estamos hablando de bacterias.
Cosas que no hay que comprar pero que ayudan a mantener unos buenos hábitos de higiene facial:
- Usar una toalla en exclusiva para secar la cara. ¿Sabes esas toallas tan minis que van de tres en tres y que uno no sabe para que sirven?, bueno, pues son ideales para esto. Importante, cambiarla con mucha frecuencia, sobretodo si hay un brote de granos. Es algo barato que merece la pena pues el cambio se nota enseguida.
- Reducir la ingesta de lácteos, azúcar, grasas procesadas… yo no soy médico ni nutricionista, pero vamos, está demostrado que está en directa relación con una piel “tranquila”.
- Tomar muy de vez en cuando unos vapores de agua para ablandar esos puntos negros y facilitar su expulsión. También vale después de una actividad física que nos haya hecho sudar a tope y que nos abra los poros.
- Tomar todo esto como un momento de placer, de mimos, de que es una suerte poder hacerlo, ¡un lujo!, y no como algo negativo, un remedio obligado o un dedo que señale: “¡vaya granos!”, recordad que hacemos todo esto para aumentar y fortalecer su autoestima, no para hundirles ni llenarlos de complejos. No sabéis cuanta gente con pieles complicadas viene buscando a la tienda, resignados, acomplejados y años después, los productos equivocados;
“yo es que siempre he tenido muchos granos, necesito tónicos fuertes con alcohol que el resto no me hacen nada”, tónicos con alcohol que le están dejando la cara seca y llena de arrugas.
Gracias Paula, me ha parecido útil, claro y con muchas opciones distintas.
Espero que resulta útil a todos los que como María necesitan saber cómo se puede cuidar la piel un adolescente.
Si hay algún tema relacionado con la adolescencia en el que necesites ayuda no dudes en dejarme un comentario e intentaré hacer lo posible para ayudarte. Estamos todos en este barco.
6 Comments
No soy una adolescente (ya muy muy lejos) pero buscaba una crema con proteccion alta y que no parezcas un payaso de lo blanca que es, o lo dificil que es estenderla.
La busco para todos los dias, (si fuese antiarrugas ni te cuento). Voy a pasarme por su web a ver si la mandan a toda europa.
Sino el proximo post, pieles maduras (jajaja)
Yo creo que las que recomienda Paula son de ese estilo para todos los días. Yo a la calle no salgo ya nunca sin protección. Besos
Gracias Baballa y gracias Paula! Un post muy interesante,se lo paso a los 2 adolescentes que tengo en casa…
Gracias Baballa!. De nuevo me ha parecido utilísimo y muy completo el post de hoy que le pasaré a mi hija adolescente, claro. Ella ya empieza a querer ponerse cremas y cuidarse. De hecho lo más importante para mí era transmitirle que hidratación y grasa no son sinónimos….jejejeje, que son esas creencias erróneas que tenemos de jóvenes. Clarificar lo importante que son los rituales de limpieza+hidratación+protector solar es fundamental para una buena salud y aspecto de la piel. Y viva todo lo natural en cosmética.
por alusiones.. gracias!! encima , tanto Daniela como yo somos muy fans de Paula así que cuando le dije «mira lo que escribieron pensando en alguien como tú» le encantó!!! ahora lista de espera para la espuma limpiadora, que está agotada … porque la hidratante ya la tenemos, de Olivia, y hasta ahora para limpiar usaba el jabón La vie en rose, pero nos vamos a pasar a la espuma…
muchísimas gracias!!!!!!!
Gracias a ti María, como siempre un placer 🙂
Besos