Adolescencia, esa etapa en la que quiero entrar con la mayor serenidad posible.
Ya te dije que quería dedicarle una sección. Para el blog es lo natural. Nació y creció con mis hijos y aunque ahora ya no están tan presentes por aquí, es lógico que los temas que ahora interesen en casa sean sobre la adolescencia. Ya lo he dicho varias veces: tengo un blog adolescente.
Llevo muchos meses dándole vueltas, incluso he escribo algunas entradas «relacionadas» con el tema. Habréis notado que el ritmo del blog ha bajado mucho, pero es que realmente no sabía como afrontar esta nueva etapa, y al mismo tiempo creo que es la evolución natural.
Justo el otro día en un grupo de facebook al que pertenecezco se hablaba de este tema. Mónica decía, parece que los blogs de maternidad se acaban en la infancia y la adolescencia está un poco olvidada, y estoy completamente de acuerdo.
No quiero abordar este tema personalizando en mis hijos, eso lo dejo para la intimidad de mi hogar, trataré de encontrar recursos y temas que crea que nos puedan interesar a todos en esto.
Tampoco pretendo dar lecciones sobre como educar a nuestros, qué hacer en determinadas situaciones, al final cada hijo y cada familia es un mundo y quien soy yo para dar lecciones y consejos a nadie. Solo otra madre más, con otro blog más entre miles.
Así que sí, doy por inagurada la sección adolescencia, vamos a por ello, espero que te unas, que me ayudes, que aportes cosas y entre todos disfrutemos de ella.
«disfrutar de los hijos y verlos crecer, también en la etapa de la adolescencia, no es una utopía. Puedes conseguirlo si evitas hacer tuyos los prejuicios que impiden actuar con la misma serenidad que se ejerce de madres y padres en su primera etapa de crecimiento»
Begoña del Pueyo y Rosa Suárez: La buena adolescencia
Pd. De las pelis que vemos en casa, y por si instagram ya está llamando a la puerta de tu hijo.
10 Comments
Enhorabuena por la iniciativa, estoy segura de que veremos entradas más que interesantes.
Este tema me da un poco de respeto por no decir miedo…. pero todavia me queda un poco (7 y 3 años)
Muy interesante
Espero esos post impacientemente,mis hijos son aprox. de la edad de los tuyos y estamos inmersos en esa etapa que al menos a mi me genera un montón dudas…
Ayssss Lucia que miedo me da!!
Ya sabes que yo voy a tu par, así que me vienes estupendamente
Lo que te pueda aportar, aquí me tienes.
(Y lo que nos queda por venir)
Pues yo no veo mal q hables y fuentes con problemas o dificultades que te has ido encontrando y como las resolviste o no
Se puede aprender mucho y dar ideas ya luego el q quiera q lo aplique o no
A mí m interesa mucho igual tb que juegos o actividades hacéis y demás
Se supone q venir al blog es como ir a una amiga
Aquí estaremos para descubrirlo juntas !!
otra más entrando en ese mundo…. muy buena la frase de Begoña y Rosa.. y añado la de Fernando Alberca, resumo, más bien… los hijos no cambian por el hecho de ser adolescentes sino que su forma de relacionarse con el mundo cambia…
pero si eran simpáticos, cariñosos o apáticos y un poquito más «toxos» van a serlo igual… en todo caso siguen necesitando nuestra ayuda pero también nosotros tenemos que cambiar… ya no son aquellos niños.. se están convirtiendo en adultos y a nadie nos gusta que nos traten cómo si no tuviéramos la edad que tenemos…
se me ve la concienciación??? un besazo Lucia…
Pues estaré expectante! Jo, qué de años ya, … me acuerdo que te escribí porque me apetecía dar la noticia de mi segundo embarazo de una forma un poco original y mi hija ya tiene seis años! Con la de nueve ya me queda menos para esta etapa así que me parece muy interesante que hables de adolescencia!
Genial iniciativa. Mi hijo mayor tiene 15 años y estoy en esa fase con el.
Por acà tengo dos preadolescentes de 12 años. Cada dìa que pasa intento atesorar los últimos vestigios de la niñez. La entrada en la adolescencia la vivo como un desafío. Claro que tengo temores, pero intento que no me guien en mis decisiones de madre. Creo que cada etapa nos regala cosas diferentes que compartir y nos invita a los aprendizajes. Bienvenida la propuesta de que hablemos de adolescencia!