¿Quieres ser wedding planner y no sabes por dónde empezar? pues que este post te ayude.
He tenido la oportunidad de poder ir a ayudar a Indara a alguna boda y te puedo asegurar que para mi es la muerte, pero en todas las que he ido ha logrado sorprenderme, por diferentes, por alucinantes y por todo…por eso le he pedido esta entrevista.
Sé que hay mucha gente que se pregunta, ¿cómo llega alguien a ser wedding planner? ¿es como Jennifer López en la peli? Le he preguntado y ella me ha respondido, si tu hija o tu hijo quieren ser wp, quizás esta entrevista les venga bien.
Te dejo con Indara, socia de El sofá amarillo
(boda Mónica y Thomas- Fotógrafo: Volvoreta)
Eres traductora, ¿Por qué decidiste hacerte wedding planner?
No fue una decisión muy meditada, me casé, me chifló y pensé que servía para esto. Pero mis amigas lo pensaron aún más fuerte que yo e insistieron muchísimo en montar algo juntas. Fue un proyecto muy genial porque lo empezamos en grupo y un poco por diversión, recuerdo perfectamente en día que le pusimos el nombre a la empresa… sentadas en un sofá amarillo. Creo que sin ellas, yo sola, no lo hubiera hecho. Además una de las locas iniciadoras falleció hace unos años de cáncer y siempre que pienso en nuestros orígenes se me pone un nudito de nostalgia en la garganta. Me fueron dejando a mí sola con todo este lío, pero las adoro hasta el infinito igual. 🙂
(boda Mónica y Thomas- Fotógrafo: Volvoreta)
¿Cual fue la reacción de tu madre?
Pues imagínate… si aún ahora la profesión de wedding planner es poco (re)conocida, ¡en el 2010 ni te cuento! Además como traductora me iba bien, y es también una profesión en la que cuesta abrirse camino y tener buenos clientes, así que nadie entendía nada. De todas formas, al ser freelance yo empecé compaginando ambos trabajos y no fue un choque tan brusco. Eso sí, aguanté muy poco tiempo haciendo las dos cosas, traducir no me motivaba nada y me pasaba el rato pensando en las bodas, en el blog… y me di cuenta de que si quería llegar a algo, ser de las grandes, tenía que tomarlo muy en serio y profesionalizarlo a tope. Además el intrusismo me toca las narices desde mi época de traductora yo quería hacerlo bien.
¿Cual es el mejor momento de tu trabajo? ¿ el peor?
Tengo dos: cuando empiezas a crear, y no hay nada, absolutamente nada… y desde cero empiezas a imaginar el escenario, la iluminación, la decoración, el ambiente que se va a crear… ese momento de libertad absoluta y de que puede pasar cualquier cosa me vuelve loca. Y el segundo mejor momento, el opuesto: el día de la boda o del evento. Verlo todo hecho, las mil piezas del puzzle montadas y funcionando. La novia con su vestidazo, las cocinas a tope, el grupo tocando, los invitados que llegan, toda la deco en su sitio, esplendorosa, ese trajín… Y es que por muchas pruebas que hagas, muchos dibujos o planos, el resultado real, todo junto, solo se ve el día de la boda. Y es una magia.
Peores hay muchos. Es un mundo bastante machista, tienes que demostrar continuamente cosas para que te tomen en serio. Luego flipan cuando ven que no eres una niña tonta que pone tres flores y hace bodas para no aburrirse. Pero agota que te subestimen todo el tiempo, y eso que ahora cada vez pasa menos, llevamos años, somos duras y nuestro trabajo habla por nosotras.
También es un trabajo muy muy cansado, agotador físicamente y mentalmente, con mil cosas con las que lidiar al mismo tiempo, todo el mundo recurre a ti. Hay bodas en las que pienso que si oigo mi nombre una vez más me tiro por la ventana. Y también está lo de trabajar cuando todo el mundo descansa, o sea fines de semana y vacaciones. Aunque en el día a día, fuera de temporada, intentamos ser bastante escrictas con nuestra vida personal, y no coger reuniones después de las 6 ni los domingos.
Y por último, a mí personalmente lo que menos me gusta es la parte más financiera, de números, facturas, contratos, negociar precios, responder emails… Por suerte, nuestro equipo va creciendo y ahora prácticamente me dedico solo a la parte creativa y de diseño, a la comunicación y a la parte más estratégica de la empresa. Es donde soy buena y donde aporto valor, no soy especialmente organizada y para los números soy un desastre y un caos total, y mis socias son maravillosas en eso! Es tan importante crear un buen equipo!
Todos los años cuando llega septiembre u octubre estoy tan agotada que digo: ¡hasta aquí, se acabó, lo dejo! Luego en tres días de sofá y manta y abrazos de mis niños se me pasa y ya estoy maquinando cosas nuevas para el siguente año. La verdad es que la parte buena pesa mucho más, pero reconozco que te tiene que gustar mucho.
(boda Elena y Antonio-Fotógrafo Bang Bang You)
A grosso modo cuéntanos, ¿como planificas una boda?
Pues depende de qué servicio contraten los novios. Si nos han encargado la organización integral empezamos por el sitio, el cátering, fotos… y luego el resto de proveedores. Siempre nos gusta dejar todo esto cerrado y bien cerrado antes de meternos con la deco. Si todo esto ya lo tienen y solo tenemos que diseñar la boda, siempre les pedimos que nos hagan una carpeta de inspiración con fotos que hayan ido recopilando para ver un poco por dónde van. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y para explicar la ambientación que buscan es más cierto que nunca. Te sorprendería la decena de estilos posibles que se esconden detrás de la palabra “campestre”, desde lo más granja a lo más jardín inglés.
(boda Elena y Antonio-Fotógrafo Bang Bang You)
¿Tu cliente ideal? si lo hay
Mi cliente ideal es alguien afin a nosotras en cuanto a estilo y sobre todo en cuanto a forma de ver la vida y las bodas. Siempre digo que tengo mucha suerte con mis novias y muchas de ellas son ahora grandes amigas. Las quiero tanto que a veces hasta me preocupa encariñarme tanto con los clientes. Van a tener que aguantarme bastante durante meses, así que el feeling es fundamental, más allá de que te guste más o menos la decoración concreta. Si tu WP entiende tu sensibilidad, también entiende lo que necesitas. Y es también alguien que sabe que necesita una wedding planner, que es consciente de todo lo que le aportamos y disfruta de nuestros servicios. Al final nuestro trabajo no es un bien material, es un plus, un extra, un intangible que te hace la vida más fácil, y eso no todo el mundo es capaz de valorarlo.
(fotógrafo: Leafhopper wedding)
¿Lo más extravagante que te han pedido?
Pues es que normalmente somos nosotras las que les proponemos cosas extravagantes a los novios, jajajaja.
¿La mejor boda?
Jajajaja, de verdad es que aunque quiera no sé cómo responder a esto, todas destacan en algo, la que no es por la decoración es por el cariño de los novios, o por lo bien que funcionó el equipo o por haber conocido a gente interesante o por ser en un lugar especial… algunas veces lo pienso pero es que no tengo boda favorita, todas tienen algo!
Eres tú la que lleva la voz cantante, o dejas que los novios metan baza.
Depende, hay parejas que tienen cosas clarísimas, otras que están totalmente abiertas a lo que les propongas, otras que van cambiando sobre la marcha. Intentamos ser siempre súper respetuosas con las ideas globales que tienen porque al final la boda es de ellos, no nuestra, y el objetivo es que cada boda sea única. Pero también les pedimos que tengan la mente abierta porque si solo quieren lo que ya han visto, es imposible innovar y hacer algo memorable. Si ves nuestra galería, una cosa que llama mucho la atención es que todas son bodas radicalmente diferentes. Uno de mis mayores esfuerzos consiste en no repetir nada. Les vamos encauzando, a estas alturas sabemos perfectamente lo que funciona y lo que no, donde hay que invertir más, donde menos, y creo que eso es la parte fundamental de nuestro valor, para eso nos contratan. En general confian mucho en nuestro criterio. Y es cierto que es inevitable que todas las bodas respiren cierto estilo característico nuestro. Una vez más, también para eso nos contratan.
(boda Mónica y Thomas- Fotógrafo: Volvoreta)
(boda Mónica y Thomas- Fotógrafo: Volvoreta)
Creo que me daría un miedo horrible que algo saliese mal, es un día muy importante en la vida de la gente. ¿Cómo gestionas el estress?
Cuantas más bodas haces más capacidad tienes de anticiparte a los problemas para que nada salga mal. Una vez unos fotógrafos perdieron el tren el día de la boda por la mañana y no llegaron a la boda. Primero remueves cielo y tierra para encontrar una alternativa, y luego, haciendo acopio de toda la tranquilidad que te permite tu cerebro histérico (porque estás histérica) llamas a la novia para tranquilizarla, contarle pausadamente lo que ha pasado, evitarle que el disgusto sea excesivo y contarle ya hay solución. Pero lo más importe es que, a partir de ese día, exiges a absolutamente todo el mundo que viene de fuera y que depende de aviones, trenes y demás que tiene que estar el día antes por lo menos en el lugar de la boda. Nos pueden pasar otras cosas, pero esa ya no.
(boda Elena y Antonio-Fotógrafo Bang Bang You)
Tampoco puedo evitar que un invitado se rompa una pierna (que nos ha pasado) ni puedo hacer que no llueva, pero sí que puedo actuar de forma diligente llamado a una ambulancia y evitando a los novios todo el estrés y la preocupación que esté en mi mano, o puedo hacer que aunque llueva la gente esté seca, calentita y a gusto porque hemos previsto una buena carpa, bien aislada y bien climatizada.
Nosotras también cometemos errores, una vez, en una de nuestras primeras bodas, una novia había preparado unos botes con galletas con diferentes mensajes para colocar en el plato, y yo di por hecho que los camareros sabían dónde había que poner cada uno de ellos. Y no. Cuando me di cuenta era tarde, estaban todos colocados y no teníamos ni idea de qué había en cada bote, y la gente estaba empezando a sentarse ya en las mesas. Tuvimos que recogerlos todos corriendo como locas, abrir bote a bote (eran 300) durante la cena, separarlos por mensajes y volver a repartirlos. Hasta las pobres fotógrafas acabaron abriendo botes, lo recuerdo con verdadero horror.
Ahora está de moda ser wedding planner, que pero sé por experiencia propia que es una profesión muy dura, ¿que les dirías a las chicas y chicos que se lo están pensando?
Que se animen, claro. Primero que se formen fenomenal y se empapen de todo lo que vean. Segundo, que siendo trabajador, humilde (muy importante) y profesional se llega a cualquier sitio. Y tercero, que se rodeen de gente buena y profesional que responda. Que mimen a sus proveedores como si no existie otra cosa en el mundo. Al final, el éxito de tu trabajo depende de los éxitos individuales de cada uno de los proveedores que elijas para una boda. Dependes de ellos mucho más de lo que imaginas. Y te solucionarán más marrones de los que imaginas también. Llamar a esa empresa de alquiler a última hora porque faltan sillas y que te manden un camión, decirle a un videógrafo que por favor pregunte en su grupo de whatsapp de colegas si alguien tiene disponible tal fecha porque de repente los novios quieren vídeo y no encuentras a nadie libre, o pedirle al señor que monta la carpa que te construya un burladero en el último momento con lo que tenga a mano porque hubo que desplazar la carpa de las cocinas y se ven demasiado desde la cena… Es verdad que tú les das trabajo a ellos, pero ellos son los que hacen realidad lo que necesitas. Y hacen cosas por ti que no harían por un cliente particular. Por eso también te contratan.
(boda Mónica y Thomas- Fotógrafo: Volvoreta)
Si Bogui o Virgi, tus hijas, te dijesen: mamá, quiero ser wp, ¿qué les dirías?
Diría, ¡¡¡bieeen, mano de obra barata para El sofá amarillo!!! Jajaja, no, les diría que hagan lo que les haga felices, pero que van a currar como descosidas. 🙂 Esto es muy pero que muy vocacional, si no, no funciona. Y que se hagan antes un buen MBA en gestión de empresas porque yo, letras puras y familia de funcionarios, tenía CERO formación empresarial y lo pasé fatal al principio.
Sabiendo lo que sabes, ¿volverías a tomar la misma decisión?

(boda Elena y Antonio-Fotógrafo Bang Bang You)
Pd. he seleccionado fotos de 3 bodas solo, pero si queréis ver muchas más, fijaros en su galería es como meterte en pinterest de cabeza.
Gracias Indara.
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
13 Comments
Es que Indara es increíble!!
Y su trabajo habla por ella misma
Indara es una persona especial con una sensibilidad especial. La transmite ella y la transmite su trabajo. 🙂
¡y yo que pensaba que eso sólo era cosa de pelis americanas! pero claro, ¡es que las zurdas molamos demasiado! 😉
Buenos días;
Me encata este mundo, me gustaría dedicrme a ello y me gustaría que me dijerais que tipo de formación hace falta?
Un Saludo;
Hola Irens le voy a preguntar. Besos
Hola! echo en falta informacion acerca de donde y como uno se forma y aprende la profesion, si hay algun curso etc
Hola Susana, le preguntaré y actualizaré el post. gracias
Preciosas, las fotos de la galería de Indara. En alguna hasta salen los números de teléfono de los novios. Glup.
Veo que ya la ha quitado… ¡De nada!
Hola Paula, si le dije tu comentario y se pusierone ello. Muchas gracias por pasarte, y por revisar de nuevo 🙂
gracias
He estado echando un vistazo a la galería y tiene auténticas obras de artes. Hay un montón de detalles super originales. A mi me habría encantado tener una boda temática, pero mi pareja es anti bodas.
¡Un beso!
hicieron en petite mafalda un post que hasta tiene el mismo titulo… hace un mes…!
Querida María:
No sé muy bien que quieres insinuar con este comentario, pero si siguieses el blog verías que mamá quiero ser… es una sección fija del blog y era cuestión de tiempo que hiciese un mamá quiero ser… wedding planer puesto que es una profesión muy actual y a la que mucha gente se quiere dedicar y eso es lo que se pretende con este post, ofrecer información sobre un tema que interesa al igual que el post de Lara y Laura con las cuales, por cierto, me llevo muy bien y me consta que Indara también.
Así que lógicamente después de haber un mamá quiero ser creador de videojuegos, mamá quiero ser reportara de viajes, mamá quiero ser política ¿debería haberlo titulado de otra forma? no creo.
En cualquier caso gracias por tu comentario y por pasarte por aquí, espero que lo hayas leído y espero también que si te quieres dedicar a esto la entrevista te hoy al igual que el post de La petite te hayan servido.
Saludos
Lucía