La receta de la semana: huesitos caseros
Ya es casi viernes y te traigo una receta sencilla, por si quieres prepararla con tus hijos este fin de semana: huesitos caseros.
Son muy fáciles de hacer y están buenísimos, perfectos para una tarde de lluvia, un cumple o una merienda.
Ingredientes:
- Obleas de las de los helados (yo las compré en mercadona)
- Nutella
- Chocolate para fundir, nosotros utilizamos el que tiene Nestlé que es de chocolate con leche (2 tabletas)
Nos ponemos a ello…
Lo primero que hacemos es untar la nutella en las obleas, solo por un lado, y las vamos apilando hasta tener el grosor deseado.
Un consejo, no los hagáis muy anchos porque se os partirán a la mitad.
Las metemos en la nevera una hora.
Cuando haya pasado ese tiempo los cortáis con un cuchillo bien afilado con cuidado para que no se deshagan antes de bañarlos en el chocolate.
Funde el chocolate al baño maría o en el micro y «baña» los huesitos.
Esta es la parte que más les gustó a los niños, baño un huesito, meto el dedo y chupo chocolate, huesito, dedo, huesito, dedo…
Los pones en una rejilla (debajo un papel para no dejarlo todo perdido o la bandeja de horno). Cuando los tengas todos le das unos toques de arriba abajo a la rejilla para que se quede bien extendido el chocolate y quede más profesional :). Este paso en casa se nos dio regular.
Y ahora toca dejar enfriar, mientras chupetea el papel, no vaya a ser que dejemos algo de chocolate. Si quieres mételos un poco en la nevera, si no puedes esperar.
Saben a huesito y están riquísimos..
Y si estos huesitos caseros te han parecido difíciles, que no creo, las palmeritas siempre triunfan en casa. ¿quién no tiene una plancha de hojaldre siempre en la nevera?
Guardar
16 Comments
Hacía tiempo que no veia los «huesitos»!!! y la verdad es que son muy muy facil de hacer, hasta para una negada como yo en la cocina. 😉
Son tirados de hacer, la verdad es que es tan fácil y nunca nos habíamos animado, pero ayer con la lluvia y el día festivo fue el día perfecto.
besos
Es genial. He visto la receta unas cuantas veces en versión individual y en versión tarta, y lo cierto es que tiene que estar riquísima y no me he animado a hacerla nunca!! O_O Eso tengo que solucinarlo…
Por cierto que justo ayer María (EBYM) habló de esta tarta porque la preparó Nico, él solito, para su cumple. 🙂
Sii lo vi, un artista!! la verdad es que es facilísima y los niños no dejaron ni las migas..
Vaya pinta!! y genial para poder hacer con los peques. si vuelve a llover el finde, los hacemos seguro!!!
Menuda pinta!! Está receta la hacemos seguro.
Besos Lucia.
Es tan fácil…. ya verás
Los hice ayer para que los lleve el peque al cole por su cumple y han quedado muy bien aunque es verdad que el paso final por el chocolate es difícil. Los hizo el niño prácticamente solo y estaba feliz (y empachado también 🙂
Gracias por tus ideas
Un beso
pero qué guayy, el último proceso si es complicado, pero con la práctica seguro que nos saldrá mejor!!
Ummmm se me están ocurriendo con chocolate blanco!!! Gracias por la idea!!
Teníamos también el chocolate blanco y lo pensamos, pero queríamos jugar al scrabble y decidimos que otro día 🙂
En nuestra familia la hacemos en tarta y es la que más triunfa!! Facil, y la hacemos entre todos..
Mmmmm ¡qué buena pinta! Nos lo apuntamos para probar de hacerlos 😉
Gracias por la receta Lucía.
Un abrazo,
Mr. Wonderful
Hemos probado a hacerlos: fáciles y supericos, demasiado diría yo! 🙂
Los han hecho las niñas solas, perfecto!
gracias Lucia,
Vaya currada! Estoy deseando tener tiempo para probarlo.
Cuanto lo hagas me cuentas. Un beso