Fotos y juego de memoria, ¡no falla!
Después de casi 10 años con el blog, sí, sí 10 (es que el otro día los conté y todavía me tiemblan las piernas), me repito más que el ajo, todavía no sé como soy capaz de pasar por aquí para contarte cosas, pero si hay cosas que repito y repito.
Los regalos currados son más regalos, los regalos personalizados siempre triunfan y si hay fotos de la familia de por medio: éxito asegurado.
Cómo hacer un juego de memoria personalizado
Hoy vamos a hacer un juego de memoria, pero uno especial. Uno en el que estará toda la familia y podrán jugar todos.
Cuando vi en Tiger el kit, rápidamente me vino a la mente ese quién es quién personalizado con las fotos familiares. Cómo la idea de atornillar y todo eso no me hacía gracia, encontré que este juego de memoria era perfecto, cortar y pegar ¡listo!
Necesitarás:
- Cuadrados de cartón que por detrás sean todos iguales y por delante lisos para hacer las parejas, en mi caso, es un juego que encontré en Tiger. Vienen 44 cartones de 5cm*5cm.
- Fotografías. Las edite en un power point con el tamaño de la tarjeta.
- Pegamento, tijeras y Mod Podge para barnizar las fotos y que no pierdan el color ni se estropeen.
Lo primero que tienes que hacer es cortar las fotos.
Luego las pegas una a una en los cartones y las barnizas por encima.
Más fácil imposible, pero igual de fácil, igual de resultón. ¿no mola mucho encontrar tu foto en vez de un dibujo?
Si lo de las fotos no te gusta, siempre puedes dejar que los enanos pinten dibujos en las tarjetas, pero recuerda, 2 dibujos iguales, es la base del juego de memoria, buscar parejas.
¿te animas? si lo haces cuéntamelo y mándame fotos.
25 Comments
Me encanta Lucía! Creo que te lo voy a copiar!
Eres la blogger a la que más DIY copio creo…
Un besín!
Hola Lucia, regalo genial para mis padres…con problemas neurológicos por la edad. Con la Family que han formado de 6 hijos y 13 nietos tenemos material de sobra para hacer un buen juego de memoria.Seguro que con tu idea y nuestra personalización se animan a jugar con los nietos y a ejercitar esa memoria. Un besazo y gracias por compartir esa creatividad tuya.
Muy chulo y original!! Sí, señora!!
Un regalo personalizado y hecho con el corazón, es siempre un acierto seguro
Hola Lucía.
Estoy haciendo el memory para mis padres. Me parece un regalo superbonito.
He empezado a barnizarlo con cola blanca porque no tenia el producto que usas en tu post y se me está arrugando la foto por la humedad.
Con el Modpage no se arrugan las fotos? La verdad que desconozco la existencia de este producto e imagino que debe ser una de las diferencias entre otras cosas.
Muchísimas gracias por tus post y tus reflexiones en Instagram. Y muy feliz entrada de año
Hola, acabo de leer el comentario no sé si al final lo hiciste. En teoría cuando se seca debería ponerse bien la foto. Si no es así no te puedo decir. Quizás puedes probar pegando la foto con pegamento de barra y luego plastificarlo con forro de libros, se me ocurre:)
Un saludo.
Es genialísimo!! Yo cuidaba a unos niños hace años y nuestro juego preferido era el Memory! Mi peque es enano aun pero lo voy a hacer ya para que vaya entrenándose a buscar nuestras caras y a reconocer a las personas que le rodean. Me encanta, gracias por compartirlo.
Un abrazo, buen día!
Uy si llego a pillar este tutorial hace diez añitos… Me encanta!! Aunque mira, ahora que lo pienso, tendría su gracia también para mayores…
Que idea mas bonita!! Creo que los vamos a hacer en nuestra casa y con los pequeños de La Caracola Lola! Sacaremos fotos de los peques en su día a día con nosotros y después a preparar el juego!!! Y gracias por seguir inspirándonos!! Tu 10 años de blog y yo 10 años en España….quien nos lo hubiera dicho no?
Mira que no soy nada «manitas» pero lo pintas tan fácil y queda tan molón que me has convencido….sobre todo porque la pequeña está en etapa vamos a jugar a la memoria ¡todo el tiempo!
Un besote desmadroso
Una idea magnífica. No me extraña que hayas sacado un libro de manualidades Lucía, si es que ya tardabas! jajaja. Un besote!
Gracias Lucía, me ha encantado!! Lo hago fijo.
Me encanta! Donde puedo comprar el barniz?
Hola Mar, en cualquier tienda de manualidades o una papelería un poco grande puedes encontrar el barniz.
Me encanta,!! creo que es un regalo muy chulo para los abuelos.
Dirás que soy torpe,… pero como has imprimido las fotos, tu directamente…cómo se hace eso desde IG???
Gracias.
Me gustaría comprar la caja en Tiger pero no la encuentro en la web, me puedes decir cómo se llama?
Cojo muchas ideas de tu blog.
Saludos
Hola Aitzi:
Pues se llama DIY VENDESPIL o DIY MEMORY GAME.
Saludos
Lucía
[…] con fotos de la familia: la exploding box o caja explosiva doble, muy de scrap, y este chulísimo juego de memoria personalizado (me […]
[…] Se trata de practicar la memoria con imágenes familiares. A los niños les encantará poder jugar con fotos de toda la familia, de cosas que conozcan muy bien, de viajes recientes, etc. Incluso pueden pintar ellos las cartas en lugar de hacerlo con fotos. Si un juguete te lo haces tú mismo disfrutas el doble. Idea de Baballa. […]
Acabo de conseguir la caja en Tiger. Nunca es tarde, verdad? 😉 El caso es que quería preguntarte por el Mod Podge, sirve también «colablancadetodalavida»?
Hola Amarantha, yo creo que si te sirve, el objetivo es que proteja y no quede pegajoso. Prueba por si las moscas a diluir un poco la cola en agua. Y ya me cuentas. besos
Eres una artista! Lo voy a hacer para mi sobrino, que quedara mejor, las fotos imoresas en papel de foto o en cartulina??
Gracias!
Las fotos yo las imprimí en papel normal pero si las imprimes en papel de foto o cartulina yo creo que mejor. La verdad es que jugamos bastante. Lucía
Lo he hecho (me he tomado mi tiempo jejeje). Mi primer DIY y contenta como una perdiz con el resultado, super sencillito y resultón sí! Muchísimas gracias!!
Bravo y bravo por este DIY!!! Un regalo único y especial! Eres increíble! Leí este post hace años y por fin me he animado a hacerlo. Pero tengo una duda: el Mod Podge, debe ser para papel o clásico? Y de qué tipo, mate, brillante? Sé que hay muchos tipos y yo no entiendo nada de materiales para manualidades… muchas gracias por darnos tantas ideas para detalles, cocina, viajes, etc.
Hola Victoria, la verdad es que probablemente te sirva incluso la cola blanca de toda la vida. Pero lo que tengas por casa. Si mate o brillo eso depende de cómo te guste a ti el acabado, a mí personalmente para este juego en concreto me gusta con brillo.
Yo compraría cola blanca de toda la vida y no te compliques. Besos