Mis hijos ven al tele… noooooo dirá alguna, se nos ha caído un mito :). A ver si pensabais que los tenía todo el día haciendo manualidades.
De hecho yo soy tele-adicta, me trago todo, series, películas repetidas, películas empezadas en las que pillo el hilo en menos que canta un gallo y las veo terminar…todo. Supongo que es el fruto de haber sido hija única durante 14 años.
La tele no me parece mala, de hecho como todo, en su justa medida me parece hasta buena.
Ahora estamos enganchados a Master Chef Junior, supongo que como la mitad de la población infantil. Lo vemos al día siguiente, todos juntos comentando la jugada y escribiendo whatsapps a la familia sobre tal o cual niño.
A qué viene todo este rollo, pues a que el otro día jugamos a algo simple, Master Chef. Organizar las cenas me parece un auténtico coñazo y hacerlas ya ni os digo, pero ante la emoción de mamá quiero ser Chef (en breve en sus pantallas) y la posibilidad de que fuesen ellos los que se hiciesen su cena, pensé ésta es la mía.
Bajaron del bus y les dije: hoy jugamos a master chef, vamos al súper y cada uno que escoja sus ingredientes para la pizza que luego cocinaréis vosotros.
Me partía de risa, porque Bosco iba cogiendo los ingredientes sin que nadie le viese: «para que no me copiéis mamá».
Mientras se duchaban hice la masa en la thermo, la dividí y empezó el juego.
Cada uno con su tabla y cada uno con sus ingredientes. Bosco se vino arriba y le puso los bordes rellenos de queso!!! salchichas… tened cuidado con los cuchillos!! necesito un cuenco para dejar las cosas, yo te corto los tomates…. risas.
Amasaron la pizza, la tiraron hacia arriba en plan pizzero súper profesional… más risas. Mientras teníamos la pizza en el horno con el tomate cortaron todo lo que llevaría su pizza.
El jurado era yo… ¡epic fail! ¡fracaso! les dije que extendieran bien la masa y ni caso, las hicieron más bien gorditas y claro no se hicieron bien y….pero bueno se las comieron.
Por supuesto la culpa de que no estuvieran buenas la tuve yo por no dejarlas en el horno tiempo suficiente…
La mia era la mejor 🙂 pero yo no participaba…
Aprovechando la emoción por la cocina le vamos a regalar el Libro de recetas del programa. Quién sabe a lo mejor alguno se convierte en el súper chef y me jubila 🙂
17 Comments
Jajajaja! Me encanta la idea! Y tú muy hábil con este juego para evitarte hacer la cena. Lo pondré en práctica en cuanto la peque tenga unos cuantos añitos más jaja! De momento lo de vamos a jugar a recoger y a limpiar la mesa de pintar me está resultando…
Los Reyes lo han dejado en casa y mi hija esta emocionada, quiere estar en el próximo casting, pero es taannn dificil, menudo nivelazo, si saben más q yo
Ufff…qué miedo , esto dos metidos en la cocina a pelea limpia …
a mi el tema de usar cuchillos aun me da un poco de miedo, asi que ese paso me lo salto y se lo doy todo cortado para que #elprimogénito cree su comida a su antojo, su especialidad la pasta y el pure de patatas.
https://unamadremotivada.wordpress.com/2015/01/14/ideas-de-carnaval/
Te copié la idea y también probamos el viernes. Y lo mismo, pizzas con masa súper gorda (a mí que me gusta fina…) pero se lo pasaron muy bien y yo me ahorré hacer una cena :-). Lo malo es ser jurado, que da cosilla decir que una es mejor que otra, no valgo para eso 🙂 Ahora mi hija mayor está empeñada en ir al campamento Master Cheff, dice que va a ahorrar vendiendo limonada a los vecinos, me parto…
Jajja.. me encanta.. Nosotros en casa no vemos apenas la tele y la peque apenas tiene dos años, master chef le queda lejos, pero aún así hemos hecho este mismo juego y precisamente hoy lo publicaba en el blog. En tu casa mola más porque al ser más mayores hasta se encargan de la masa… Por cierto, no conocía el truco de poner primero la masa con el tomate en el horno y después añadir los ingredientes…
Un saludo para esos chef en potencia!
Yo lo ví anoche y lo volveré a ver esta tarde. No van a pensar en otra cosa cuando salgan el cole y hagan los deberes. Están super enganchados!
Y tu idea es genial!
Jajajaja, muy buena idea. Yo espero verlo hoy que anoche no pude.
Un beso.
Vaya, no se donde se ha ido mi comentario… Te decía que justo acabo de publicar un post en el que «me quejo» de que mi hijo no quiere probar cosas nuevas. Quizás implicándolo en hacer la comida acepte a probarlo al menos.
Gracias por compartirlo 😉
Mi hijo también quiere ser chef desde tiempos de inicio de programa. Además se queda hasta que se le cierran las pestañas viendo el último programa, que luego vuelve a ver repetido en el canal de turno. Bien por esos programas que fomentan la colaboración y los oficios de siempre.
Ahora quiero invitarte al Blog para Padres Inquietos que mi hijo y yo escribimos. Hoy escribe sobre La Suerte. Y tú ¿la sigues o te persigue?
Un beso
Pues me parece super buena idea! Yo cuando tenga hijos, pienso jugar con ellos a Master Chef. ME parece divertido, y a riesgo de enguarrar demasiado, creo que merece la pena.
Yo a veces hago talleres de cocina para niños y alucino con el dominio que tienen algunos enanos de 8 añitos.
Hay que dejarles ensuciar y no podremos evitar alguna que otra quemadura o un pequeño corte (en mis talleres no eh, eso no pasa que voy con mil ojos que los niños son prestados y se tienen que devolver intactos 🙂 )
La única manera de que de mayores se alimenten decentemente es que de pequeños disfruten de la comida, que la conozcan.
Lo que ellos hacen siempre esta bueno (para ellos) así que hay que aprovechar para que se entrenen con las verduras y el pescado, así se lo comen fijo 😉
Un abrazo
Maite
Me encanta que se metan en la cocina, aunque confieso que al final es doble trabajo para mí, sus 6 y 3 añitos hacen que las manchas de tomate y los pequeños desastres se multipliquen, pero luego compensa las risas y la complicidad que conlleva pasar nucho tiempo juntos aprendiendo más sobre lo que comemos, su origen, los nuevos sabores… etc 😉
Los mios igual. Hace que no los venia tan entretenidos que ni me acuerdo. Jugando con su cocinita, tus cacharritos de hace ni me acuerdo y todos los alimentos…. hora y media de diversión juntos¡¡¡¡. Uno tiene 7 y la otra 4 por supuesto nosotros los jurados incluso participo su abuelo vía teléfono ja ja ja. Besos y feliz jueves.
jajaja! y yo que creía que era original! Nosotros lo vemos los viernes por la noche.Y como el sábado por la tarde preveía que vendrian mis sobrinos a pasar la tarde con mis hijos porque su madre trabajaba. Imaginad cuatro niños de 8 a 3 años, pensé que nada mejor que jugar a master chef, eso sí, por tandas que yo soy una y ellos cuatro. Así que primero me encargué de mi hijo que es el mayor y deje a las niñas y al más peuqueño jugando tranquilamente. Hizo nocilla y bizcocho de naranja con ayuda de la thermo y él super contento porque se sentía muy mayor cocinando él sólo, yo solamente lo vigilaba y le decia lo que tenía que ir haciendo. Y justo cuando empecé a oir jaleo donde estaban jugando los démas, entonces, habilmente le dije; «cariño, ve a jugar con tu primo pequeño y dile a las niñas que vengan porque ellas también querían cocinar un poco» Y allí que se fué todo orgulloso a encargarse de su primo mientras nosotras haciamos una estrella de hojaldre y nocilla. Pasaron la tarde tranquilos y sin discutir porque terminamos justo para que cenaran y probaran los postres que habían hecho, y cada uno a su casa. Eso si! Yo no salí en toda la tarde de la cocina y tengo postres para toda la semana, así no hay quien empiece el régimen!!! 😉
[…] La preparación es muy fácil, es perfecta para jugar con los niños a masterchef […]
[…] Hoy os quiero hablar de un juego que hicimos con los peques, jugamos a Masterchef […]