Se acabó el cole, así que hoy dentro de los juegos con niños en casa os queremos proponer el último que ha triunfado: El rey de los dados.
Y cuando digo triunfado es que se viene con nosotros a todas partes y jugamos en cualquier sitio. Viene en caja pero yo lo he metido en una bolsa para que sea más manejable.
El rey de los dados es un juego de azar que nos recomendó como siempre Nuria de Kinuma, me dijo que a sus peques les encantaba así que lo pedimos.
Me cuesta lo de leer las instrucciones, así que cuando lo veo complicado tardamos en ponernos a jugar, y este en concreto lo tuve en cuarentena. Hasta que Nuria un día me dijo, ¡venga ya! es facilísimo y os va a encantar.
No mintió.
Es un juego de azar y de estrategia y creo que por eso a los niños les encanta porque es rápido e interviene la suerte.
¿Qué contiene el juego?
- 6 dados
- 15 cartas de lugar
- 10 cartas de castigo
- 40 cartas de habitantes
Prepara el juego
Primero hemos de colocar las cartas: las lugar arriba, hay distintos poblados: ciudad, mina, taller de gnomos..
Debajo de cada mazo de lugar colocamos una carta de habitante y las cartas restantes las dejamos en el lado izquierdo.
Las cartas de castigo las dejamos a la derecha boca arriba.
cartas de lugar
cartas de habitante
¿Cómo se juega?
Cada carta de habitante tiene un código en la parte de abajo y eso será lo que cada jugador tendrá que obtener tirando los dados.
En la carta de la foto por ejemplo tendría que conseguir tener dos dados rojos, dos verdes y dos azules.
Pero la cosa se complica. Cada habitante tiene «poderes» especiales. Por ejemplo este es el talentoso aprendiz de mago, si ganas esta carta podrás tirar otra vez.
Entonces, colocadas las cartas puedes tirar los dados tres veces y buscar la combinación del habitante que más te convenza.
En este caso escogimos el gnomo alocado, sin poderes especiales, había que sacar tres dados de color verde.
Ganas.
Como el gnomo alocado está justo debajo de su poblado (banda del mismo color), te llevas las dos cartas.
Al llevarte la carta queda un hueco así que desplazan todas la cartas de habitante hacia la derecha y se pone una nueva del mazo que teníamos boca abajo.
¿Qué pasa si no consigues la combinación de ningún habitante con las tres tiradas? Pues que coges una carta de castigo.
Se quita la carta de habitante que esté más a la derecha y se corren todas un puesto para poner un nueva.
cartas de castigo
El juego se acaba cuando se acaban las cartas de lugar, las de habitante o las de castigo. Gana el que más puntos tenga (los puntos son los de arriba a la izquierda).
Puede parecer complicado al principio, pero una vez que juegas un par de partidas acabas aprendiéndote los poderes de cada uno de los habitantes y está genial.
Súper recomendable.
En Pinterest tengo un tablero solo dedicado a juegos, pinea:
¿Necesitas más ideas de juegos?
PD. si necesitas más juegos con niños en casa, tenemos un post donde los vamos incorporando todos y también los que nos llevamos de viaje.
Prometo un vídeo casero con una partida para que veas como se juega.
No Comments