recetas sencillas

Boloñesa vegana con thermomix

Prueba la boloñesa vegana en casa y a ver si cuela 🙂

Te conté hace unos meses que había recuperado el placer de cocinar gracias a tres blogueras. Una de ellas es Luciana, me encanta su filosofía de vida y sobre todo su relación con la comida y por su boloñesa vegana 🙂

Un día publicó su boloñesa vegetariana y la verdad tenía pintaza y  además muy sana así que la adapté a la thermomix.  Pasó el corte de la familia, así que queda incorporada a las recetas sencillas de esta nuestra casa.

Ingredientes:

  • 1 pimiento rojo
  • 250 gramos de champiñones
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla roja
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 400 gr de tomate triturado, si eres muy profesional la puedes hacer tu misma.
  • sal
  • pimienta
  • Especias
  • pasta

Boloñesa vegana Boloñesa VeganaBoloñesa vegana

Pica el pimiento y los champiñones 10 segundos, velocidad 4 y reserva.

Boloñesa vegana

Pica el ajo, la zanahoria y la cebolla 10 segundos velodidad 5.

Baja lo que haya quedado en las paredes, añade 50 gr. de aceite de oliva virgen y programa 6 minutos temperatura varoma velocidad 1.

Añade el picadillo de champiñones y pimientos  5 min. temperatura varoma, velocidad 1.

Añade el tomate triturado sal y pimienta y programa 5 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.

Boloñesa Vegana

Y ya lo tienes listo. Ahora solo tienes que cocer la pasta y mezclar. Puedes echar las especias que quieras o si sois de queso pues un poco.

En casa alternamos esta boloñesa vegana con la boloñesa normal y la verdad es que nos encanta.

Por si necesitas más recetas para toda la familia.

Por si quieres pinear la imagen para más tarde:

Boloñesa vegana

You Might Also Like

4 Comments

  • Reply Luciana junio 13, 2018 at 10:19 am

    Esa boloñesa llegando a muchas cocinas!!!! Me encanta la receta adaptada a thermomix, es facilísima!
    Besos mil!

    • Reply Baballa junio 13, 2018 at 10:24 am

      Besos a tí por este nuevo mundo de recetas!!!!

  • Reply Conchi junio 13, 2018 at 11:17 am

    Si añades colifror cruda te quedará espectacular. Es como se la doy a mis peques y rebañan el plato

    • Reply Baballa junio 13, 2018 at 11:30 am

      Yo con coliflor hago arroz y también sale riquísimo 🙂

    Leave a Reply

    Información sobre protección de datos

    • Responsable: Lucía Sández
    • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
    • Legitimación: Tu consentimiento
    • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
    • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
    • Contacto: infobaballa@yahoo.es.
    • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Suscríbete y recibe GRATIS!! mi check list con 15 ideas para crecer en Pinterest



    Responsable: Lucía Sández. Fin del tratamiento: Enviarte mis contenidos. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: infobaballa@yahoo.es.