recetas sencillas

receta de croquetas de pollo del echaurren

La mejor receta de croqueta de pollo, la receta del echaurren

Hacer croquetas es un gran acto de amor, haz la bechamel, deja enfriar, haz las croquetas… hacer la receta de croquetas de pollo del echaurren es ya el súmmum del amor y de las croquetas.

Recuerdo perfectamente el día que fui a probar un menú degustación al Echaurren. Disfruté de cada plato, de cada momento tanto que casi lloramos a la salida de lo rico que estaba todo, así que cuanto mi madre me dijo que tenía la receta de sus famosas croquetas di saltos de alegría.

La receta no es ningún secreto de hecho en la propia página del Echaurren están publicadas. Si no tienes thermo te recomiendo que uses su receta.

Ingredientes:

50 gr. de cebolla
10 gr. de Aceite de Oliva Virgen Extra
50 gr. de pechuga de pollo cortados en trozos pequeños
80 gr. de mantequilla
30 gr. de jamón serrano
90 gr. de harina
50gr. de caldo
900 gr. de leche entera
2 huevos duros picados
Para acabarlas
Pan rallado y huevos

Preparación:

Pon en el vaso  la cebolla y el aceite, troceamos 4 seg. velocidad 4 baja los restos que puedan quedar.Agrega el pollo 7 min. temperatura aroma y velocidad cuchara.
Reservamos.
Pon en el vaso la mantequilla  2 minutos, temperatura 100º, velocidad cuchara.
Agrega el jamón,  3 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara
Incorpora el pollo con la cebolla que tenemos reservado y añadela harina 4 minutos, temperatura varoma, velocidad 1
Tritura 15 segundos, velocidad 5
Agrega el caldo, la leche y mezcla 15 segundos velocidad 4
A continuación programa 18 minutos, 100º grados, velocidad 2,5
Deja reposar 3 minutos.

Ralla los huevos cocidos  y añade a la mezcla.

Dejamos reposar la bechamel cubierta con un film para que no se forme costra y deja enfriar.
Una vez esté fría, haz las croquetas, las pasas por huevo y pan rallado y fría en abundante aceite.

Impresionantes, repartid un poco de amor entre los vuestros con esta receta de croquetas de pollo del echaurren.

GuardarGuardar

You Might Also Like

7 Comments

  • Reply iNMA marzo 2, 2018 at 9:06 am

    Madre mia…. que pinta. Gracias por la receta.

    Esta mañana vi el post de recursos seguros para niños y compartí el enlace con mis contactos de whatsapp… cuando estabas actualizando post…. he recibido comentarios de todo tipo…. jajajajaj… Gracias por alegrarme el inicio de día, aunque indirectamente.

    • Reply Baballa marzo 2, 2018 at 11:35 am

      No me quiero imaginar lo que te habrán dicho. Espero no haber quedado fatal. Les dijiste seguridad en internet y aparecieron las croquetas no me digas más… me puedo imaginar. Besos inma

      • Reply iNMA marzo 4, 2018 at 12:18 am

        No creas… todos fueron de… que pinta! croquetas!!!! …. la que estaba «out» era yo que no entendía nada…. hasta que volví a entrar a ver que había compartido…. JAJAJAJAJAJ
        Gracias por el blog! Muchas gracias

  • Reply ma petite tribu marzo 6, 2018 at 9:13 am

    Yo he tenido la suerte de comer estas croquetas cuando las hacia Marisa la madre de Francis Paniego (y el era un niño como yo). Cuando subíamos a esquiar a Valdezcaray alla por los años 80/90. No era el restaurante que es hoy, eran los comienzos, y todavia me acuerdo de bajar de pistas cansados, mojados y entrar a comer a su salon con la chimenea encendida….
    Sigo volviendo (aunque menos la distancia manda) pero recuerdo con nostalgia aquellos momentos, con mis hermanos, padres y amigos…

    • Reply Baballa marzo 7, 2018 at 8:17 am

      Que historia tan bonita. Comí tan tan bien que yo también lo recuerdo muchísimo. 🙂

  • Reply María marzo 11, 2018 at 3:33 pm

    Soy de La Rioja y esas croquetas me marcaron desde la primera vez que comí en el echaurren y Marisa hizo esas croquetas. Yo lo intento en casa, pero no es lo mismo. Tendré que seguir intentándolo, je,je.

    • Reply Baballa marzo 11, 2018 at 5:21 pm

      Jaja supongo que como las de Marisa imposible, pero estas se acercan bastante 🙂

    Leave a Reply

    Información sobre protección de datos

    • Responsable: Lucía Sández
    • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
    • Legitimación: Tu consentimiento
    • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
    • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
    • Contacto: infobaballa@yahoo.es.
    • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Suscríbete y recibe GRATIS!! mi check list con 15 ideas para crecer en Pinterest



    Responsable: Lucía Sández. Fin del tratamiento: Enviarte mis contenidos. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: infobaballa@yahoo.es.