Viajes familiares

Cómo organizar un viaje a Berlín o a dónde sea

¿Crees que contarte cómo organizar un viaje a Berlín o a dónde sea te puede interesar?

Mapa y unas tazas de café con título data-pin-description=

Photo by rawpixel.com on Unsplash

 

El mi ofi todo el mundo piensa que viajo mucho, a mí no me lo parece 🙂 , un viaje más nunca está de más, pero si que es verdad que mucha veces me preguntan cómo hago tal cosa, dónde cojo los vuelos, qué hotel o qué otra cosa. El otro día me caía otra de esas preguntas, ¿tu habías ido a nueva york con los niños no? ¿dónde te alojaste? ¿y los vuelos?  así que pensé y por qué no contar en el blog cómo organizar un viaje , o más bien cómo organizo yo mis viajes y los recursos que utilizo.

Los Reyes Magos este año nos han regalado viajes, hemos estado en Madrid en la Expo de Harry Potter y el siguiente será Berlín.

Estoy en pleno proceso organizativo así que ahí van mis recursos para viajar en familia. Con qué te sirva uno me doy por satisfecha.

Vuelos

En el momento que el destino está elegido me pongo una alerta en skyscanner. Escoges destino, número de personas y la propia aplicación te dice cuando suben y cuando bajan. Este artículo te da una orientación de cuándo es mejor coger billetes.

Otra opción, ya con más tiempo a la vista. Tengo apuntado en mi agenda cuando han salido las ofertas de vuelos otros años. así me programo mejor.

Alojamiento

Comienzo por airbnb y me creo listas del sitio a dónde voy a viajar para elegir la mejor opción. La reina de encontrar sitios chulos en Airbnb es Lorena, su post sobre 5 trucos para viajar con Airbnb y triunfar es muy útil.

Suelo recurrir a amigos, si alguien ha ido ya a mi destino le pregunto dónde se ha quedado y no suelen fallar.

Pinterest

Mi carpeta de pinterest de viajes empieza a llenarse de pines del destino elegido, en este caso Berlín. Hay pines de todo tipo planes que no te puedes en Berlín, Berlín con niños, los mejores brunches. No es la primera vez que me voy a tomar un café a algún sitio solo por la foto que he visto en pinterest.

Como organizar viajes

Photo by Markus Spiske on Unsplash

Instagram

Es una de mis herramientas más útiles para viajar, de hecho escribí un post sobre el tema que puedes leer aquí.

Ayer compartí que me voy a Berlín y ya tengo bastantes sitios para comer divinamente y algún plan diferente.

Guías y blogs

He dejado de comprar guías en papel, leo muchos blogs y con pinterest e instagram de información estoy cubierta.

Hay dos guías que me gustan especialmente y que son online. La primera es Petit Passport, y la segunda las mini guías de Pathport. No son guías al uso, sino de partes o de sitios especiales. De Berlín hay una sobre cafés con muy buena pinta y además están genial de precio.

Para los peques siempre recurro a las guías mi Primera Lovely Planet, compramos la de París y los reyes les trajeron la de Berlín, así les dijimos que nos íbamos de viaje.

Otra opción son los blogs, casi siempre hay alguien a quién «conoces» de internet que vive en la ciudad a la que vas.

Google Maps

Con toda esta información coloco todos los sitios que me han recomendado en google maps, me hago mi propio mapa personalizado y me lo bajo al teléfono. ¿recuerdas que te hablé de cómo utilizar google maps sin internet?

Si tienes algún truco más, comparte que entre todos viajaremos mejor 🙂
Si tienes algún tip de Berlín soy toda oídos.

You Might Also Like

18 Comments

  • Reply Elena enero 26, 2018 at 1:24 am

    Mismo regalo! He compartido en pinterest una carpeta contigo, espero que te sea útil. Un saludo 😉

    • Reply Baballa enero 28, 2018 at 2:17 pm

      Elena no me ha llegado la notificación, ¿cómo te llamas en Pinterest? así te busco. gracias Lucía

      • Reply Elena Rodriguez enero 28, 2018 at 7:43 pm

        Hola Lucia! Puedes buscarme por Elena Rodriguez, en el perfil salgo en la playa con mi hija y como ya te sigo, no creo que te cueste mucho encontrarme…

        • Reply Elena Rodriguez enero 28, 2018 at 7:45 pm

          Quizá por jelenrc sea más rápido 😉

  • Reply Arantxa enero 26, 2018 at 7:14 am

    Me encanta!!! Nosotros viajamos de la misma manera, skyscanner u ofertas de operadores que me envían por correo y aprovecho!!!! También cojo por Airbnb pero este enlace que has puesto no lo conocía! Cuando vayas puedes hacer un post lo mejor de Berlín con niños??? Nosotros nos vamos en un mes a londres a ver el estudio de Harry Potter, regalo de reyes también jjj!!!!!!

    • Reply Baballa enero 28, 2018 at 2:15 pm

      Me apetece muchísimo Harry Potter !! qué bien disfrutadlo. Besos

  • Reply Mi casa por el tejado enero 26, 2018 at 10:31 am

    Yo para organizar el recorrido diario de mis viajes utilizo CityMaps2go. Me gustá más que Google Maps porque no necesitas internet y puedes poner todas las chinchetas que quieras para saber qué quieres ver en qué zona. También puedes compartir la lista del viaje con tus contactos (los que viajaran contigo) para ir completando chinchetas en el recorrido. ¡Ya no sé viajar sin esta app!

    • Reply Baballa enero 28, 2018 at 2:15 pm

      Me la acabo de descargar, voy a empezar a poner chinchetas a ver cual nos gusta más.
      Muchísimas gracias por la info. Besos

  • Reply Luna enero 26, 2018 at 11:48 am

    Ay deberías hacer un post como buscar por pinterest cómo manejarlo parece chorrada pero no m meto y luego leí él d ig pero yo o soy torpe o no veo t vuelves loca

    • Reply Baballa enero 28, 2018 at 2:14 pm

      Hola Luna, me estoy planteando hablar sobre pinterest los sábados, así que a lo mejor si que te hago caso. 🙂 gracias

  • Reply olga enero 26, 2018 at 12:35 pm

    Berlín, la ciudad sin lavabos!!!! Llévate pañales, los vais a necesitar ;))))) Ni un solo baño en un edificio público. A mi en la cúpula del Reichtag uno de los trabajadores por poco «me pega» por preguntarle donde estaba el baño. A mi hija le acabábamos de quitar el pañal, y claro… el lavabo era fundamental, jejeje.

    • Reply Baballa enero 28, 2018 at 2:13 pm

      Olga, muchísimas gracias por el aviso!!!!! lo tendré en cuenta. Besos

  • Reply Yolanda enero 26, 2018 at 8:53 pm

    Más o menos organizo igual los viajes, skyscanner, alojamiento en airbnb o homelidays, y rutas en foros. Las guías de viaje para niños utilizo más las de Gaesa, la de Lonely planet es más divertida pero algo más caótica para mí. La perfecta sería una mezcla de las dos.
    Uno de los problemas a la hora de buscar cosas para hacer con el que me encuentro ahora es que hay mucha cosa para hacer con niños, pero poco (o nada) para hacer con adolescentes. Sobre todo si además llevas un poco de todo (14, 11 y 7 años), es decir, que busco planes familiares pero que les llamen la atención a los adolescentes. Lo se, lo se, pido demasiado…

    • Reply Baballa enero 28, 2018 at 2:12 pm

      Tienes toda la razón Yolanda, en general la adolescencia es la gran olvidada ya saber.
      Los mios tienen ahora 11 y 13 así que yo contaré lo que hago con ellos por si te sirve de ayuda 🙂
      Besos

      • Reply Mónica Fiuza enero 29, 2018 at 4:46 pm

        Cuando nosotros fuimos a Berlín el año pasado mis cabras tenían 18, 15 y 12. La verdad es que hay que ir haciendo malabares porque unos tienen unos intereses y otros otros, pero no me quejo, los tres son buenos viajeros! Visitamos el campo de concentración con un guía en español y fue una visita interesantísima para todos. Al mayor le encanta la fotografía (igual que a su madre jeje), así que también aprovechamos para visitar el Museo para la Fotografía (te lo recomiendo mucho). Al mediano y al peque les sobró un poco de tiempo en ese museo, pero bueno… aún así les gustó. El pequeño disfrutó un montón corriendo y haciendo el cabra por el parque de Tiergarten, por supuesto. Y a los tres les encantó también la visita a la cúpula del Parlamento. El SonyCentre también está chulo con esa cúpula de colores. Y allí hay también un mini-legoland, pero la verdad es que yo no lo recomiendo.

        Además de todo lo que has dicho, nosotros solemos buscar hoteles en booking, e ir preparando un poco a las cabras con lo que van a ver. Ahora ya no tanto porque son mayores, pero cuando eran más pequeños sí. Les mostrábamos imágenes y hasta les imprimíamos fichas para que se fueran familiarizando con lo que iban a ver (y hasta se sabían los nombres). Al padre de las criaturas le encanta todo el tema de la segunda guerra mundial, y claro, ellos ya lo han estudiado en el cole. Así que entre unas cosas y otras es fácil engancharlos con esa parte de la historia, que en Berlín se ve a cada paso. Seguro que disfrutáis todos un montón!

  • Reply Martinka febrero 6, 2018 at 11:04 pm

    El post muy util! Me gusta

  • Reply ¿Qué es pinterest? - Baballa un blog de familiaBaballa un blog de familia febrero 14, 2018 at 7:06 pm

    […] hablamos de organizar viajes, Pinterest, junto con instagram es una de las herramientas que […]

  • Reply Qué ver en Berlín - Baballa un blog de familiaBaballa un blog de familia febrero 15, 2018 at 8:33 am

    […] de contarte cómo organizamos nuestros viajes en familia, hoy te cuento qué ver en Berlín con dos […]

  • Leave a Reply

    Información sobre protección de datos

    • Responsable: Lucía Sández
    • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
    • Legitimación: Tu consentimiento
    • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
    • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
    • Contacto: infobaballa@yahoo.es.
    • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Suscríbete y recibe GRATIS!! mi check list con 15 ideas para crecer en Pinterest



    Responsable: Lucía Sández. Fin del tratamiento: Enviarte mis contenidos. Legitimación: Tu consentimiento. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. Contacto: infobaballa@yahoo.es.