¿te imaginas que alguien pudiese transformar el momento favorito de tu vida y meterlo en una campana de cristal ?
Este Hecho en España de hoy es muy especial para mí. Rebeca Terrón –azucarillo en mi casa–, es amiga, es simpática, le encanta esquiar, tiene estilazo y unas manos prodigiosas. Y como casi siempre pasa no reparé en que era perfecta para la sección hasta hace unos días.
Es capaz de hacer realidad tu momento favorito y congelarlos en una campana de cristal, ella los llama Micromundos.
¿Qué es un Micromundo exactamente?
Un Micromundo es una historia encapsulada. Como suelo decir es poder parar el tiempo en un momento determinado y guardarlo ahí para siempre, en una campana de cristal, en una caja o en una lata.
La historia que me quieran contar.
¿Cómo es tu proceso de trabajo?
Lo primero es contactar con el cliente, que me cuente su historia y entre los dos vemos qué momento es el mejor para reflejarlo y muchas veces qué escenario es el ideal.
Y después ya empieza el trabajo artesano. Las bases las preparo con antelación, siempre tengo varias listas, porque las envejezco y las pinto yo. Comienzo siempre con el paisaje, con el entorno, la estructura, para el final dejo las figuras, que realmente es cuando cobra magia el Micromundo y se hace de la persona que lo encargó porque en la mayoría de los casos, las figuras son personalizadas.
¿Haces tú todo a mano?
No, ¡ya me gustaría! Pero algunas piezas son tan pequeñas que aunque lo intento, no me quedan muy bien y ensucian el resultado final, así que mientras lo sigo intentando, las compro. Por ejemplo las sillas, las bicicletas… Sin embargo ahora estoy haciendo unos bancos y están quedando bien. Siempre que el resultado sea bueno prefiero mil veces lo hecho a mano, porque creo que es lo que le da ese toque diferente. Las figuras ni me lo planteo, aunque sí que las personalizo, las visto y las caracterizo según las fotos de los personajes que tienen que representar y que me envían mis clientes. Los árboles es un 50-50, porque compro el follaje pero les pongo troncos de verdad la mayoría de las veces. Si es un árbol muy concreto lo encargo. Me gusta combinar elementos de verdad para conseguir un efecto más real. Yo creo que si te fijas, se nota perfectamente qué es hecho a mano y que no 😉
¿De qué escala estamos hablando?
Trabajo en 1.87, y a ojo también! Para que te hagas una idea, una figura de un adulto no llega a los dos centímetros.
Debes dejarte la vista en ello…
Pues me imagino que sí! Como soy muy miope (6 dioptrías en cada ojo), de cerca soy como una lupa, así que lo veo todo de maravilla si me saco las gafas, el problema es que luego cuando las quiero buscar no las encuentro!
¿Puedes hacer cualquier cosa? 🙂
jajajaaja La verdad es que no se que contestar muy bien a esta pregunta! Soy una inconsciente y no me paro a pensar demasiado si algo es muy complicado o no, empiezo y voy viendo, probando y no es la primera vez que tengo que repetir algo varias veces, pero siempre lo intento. Pero decir que puedo hacer cualquier cosa me parecen palabras mayores, no me imagino haciendo algo arquitectónicamente muy complejo en una escala tan pequeña.
Debes tener historias geniales detrás de cada Micromundo, ¿nos cuentas alguna?
Para mí es lo mejor y más bonito de este trabajo. Disfruto muchísimo con las historias que me cuentan, además suelen depositar en mi una confianza increíble llegando a contarme aspectos muy personales, que por otro lado hacen que me sienta con la responsabilidad de estar a la altura y hacer un buen trabajo.
Tengo una historia que me llegó al alma. Creo que pocas veces trabajé con tanta emoción, imaginándome sobre todo como se iba a sentir la persona que lo recibiría. Puede que no haya sido el más espectacular, pero sí el más sentido (y eso que todos los son).
Un día recibo un mail de una chica contándome que su cuñado había fallecido repentinamente al año de nacer su tercer hijo y que la familia tenía previsto una sesión de fotos, de los cinco, que nunca llegó a ser (me vuelvo a poner nerviosa solo al escribirlo), así que había pensado que lo mejor sería regalarle a su hermana un Micromundo donde estuviese toda la familia, y el padre con el bebé en brazos, paseando por unas pozas a las que solían ir. Me impresionó tanto todo, la historia y como decía antes, la confianza depositada en mí, el amor hacia su hermana, que me eché a llorar, porque además de lo duro de la historia, era capaz de imaginarme como se sentiría esa chica al recibir algo que podía haber sido y no fue.
Lo recibió y me escribieron las dos, dándome las gracias! Mira que riquiñas, las gracias se las doy yo! Además le han hecho una casita al Micromundo de la que publiqué una foto hace unos días en Instagram. Creo que se creó un vínculo especial entre ellas y yo y será de estas historias que nunca podré olvidar.Y por supuesto tengo permiso para contar la historia, si no, no lo hubiese hecho.
Cuando veo las fotos de los Micromundos, automáticamente me acuerdo de la historia que tienen. Una de las cosas que me gustaría es hacer un libro, para mí, a modo de book profesional, con una foto de cada Micromundo y una pequeña reseña de su historia.
Sí, tengo un montón de historias, la verdad 🙂 Hay otra, que me hizo mucha gracia, de uno para un padre, ya mayor, creo que cumplía 80 años, con una profunda alma republicana y su hija me pidió que le pintara la bandera en algún sitio y se la pinté en el pincel, porque era un abuelo pintor 🙂
¿Cuánto tiempo tardas en hacer un Micromundo?
A la gallega te diré que depende!!! En horas de trabajo es más o menos una semana, pero si tengo mucho lío voy por lista, acabo y hago, así que nunca puedo dar un plazo muy exacto. Otras veces, me llevan más tiempo del previsto y tengo que abusar de la paciencia y de la amabilidad de mis clientes, como fue el caso de uno de los últimos, el de las casas medievales.
Si te dijese te quiero regalar un Micromundo a tí, Rebeca Terrón, ¿qué te harías?
Oye! sabes que nunca me lo habían preguntado? Yo creo que mis pautas a seguir serían: Familia, monte, esquí…Sí, por ahí iríamos bien!
Gracias Rebe, un placer como siempre. La verdad es que yo tampoco sabría qué capturar en mi «micromundo»
Si quieres conocer más su trabajo puedes verlo todo en su instagram y así podrás ver la cantidad de sitios que ya ha hecho.
3 Comments
Me encantan estos micromundos!! Son pura poesia
La verdad es que si lo son Mónica, gracias por pasarte siempre.
Besos
Absolutamente geniales!! Estoy pensando y no sabría qué momento elegir…jajajajaaaa, eso es bueno, no?