Si, vuelve Eva, esta vez con una de sus muchas especialidades, la fotografía.
¿quién es Eva?
Eva es experta en fotografía familiar, bueno no sé si ella se considera experta, yo si 🙂 Podéis ver su Ig aquí.
Imparte un curso en la escuela de Jackie Rueda que se llama Lazos sobre fotografía de niños y sus familias al que me apunté el año pasado.
Me regalé su curso el año pasado para hacerles fotos a los niños y me sorprendió mucho, es muy completo, con la técnica suficiente, trucos, fotos con el móvil, cómo hacer para pillar esa foto que no es «la foto». Me encantó.
Si te ha picado el gusanillo vuelve con lazos del 23 de octubre, tenéis toda la info aquí. Y en su blog Eva nos cuenta en qué consiste.
Vamos con el tutorial:
Con la llegada de septiembre es frecuente que necesitemos renovar nuestras fotos carnet, especialmente las de los niños (vuelta al cole, nuevas actividades…) por eso creo que este tutorial que nos trae Eva de cómo hacer foto de carnet.
Desde hace tiempo a nosotros nos resulta más cómodo hacerlas en casa porque:
podemos hacer varios intentos hasta conseguir una cara algo parecida a la nuestra (salir favorecido en las de estudio es difícil)
ya no tenemos cerca un lugar donde nos las hagan
la calidad de algunos sitios (sobre todo foto matones) es tirando a regular.
nos resulta divertido
es más económico
en ocasiones solicitan la foto digitalizada
Si te apetece probar te enseño cómo. ¡Es muy sencillo!
Material
Además de la cámara y tu modelo (obvio) solo necesitarás una superficie blanca, lisa y que no brille: pared, puerta o cartulina blanca grande (pégala a la pared con cinta de carrocero para que al sacarla no queden marcas ni arranques la pintura)
La clave: buena luz. Has de colocarte cerca de una vetana que quede en frente de tu modelo (la luz lateral es más favorecedora, pero genera sombras que no nos sirven para las fotos carnet)
La pared de nuestro dormitorio está enfrentada a una ventana y es perfecta para este tipo de trabajos.
Si en tu casa ninguna pared/puerta está cerca de una ventana frontal, utiliza un ayudante que sujete la cartulina. Lo más importante de todo es la luz, así que el set se coloca donde esté la ventana.
Hacer la foto:
Coloca a tu modelo delante de la pared / cartulina, pero separado del fondo para evitar sombras y para que no se note la rugosidad de la pared.
Adultos: mejor sentados en un taburete para estar más relajados.
Niños pequeños: utiliza un banco al que subirlos, te será más cómodo disparar a la altura de sus ojos (y además evitas que se muevan demasiado). Si son de los que “no paran quietos” puedes darles algo para que lo sujeten entre las manos (“vamos a hacerle un retrato a tu muñeco favorito”)
Bebés que ya se sientan: la trona es una buena opción. En su defecto, necesitarás un ayudante que se coloque agachado detrás para sujetarlo sobre una silla alta.
Bebés más pequeños: utiliza una sábana blanca bien estirada como fondo o, mejor aún una manta blanca de tejido parecido al forro polar (hace menos arrugas) y dispara desde arriba. Esta vez tendrás que ser tu la que se suba al banco o escalera.
Mi visión desde donde hago la foto
Los requisitos para que la foto sea válida para documentos oficiales son los siguientes:
El encuadre ha de coger toda la cabeza y parte de los hombros ( no hace falta ser exactos con esto: puedes recortar la foto después)
El modelo tiene que mirar de frente al objetivo y evitar muecas raras (esto es lo más difícil con los niños)
Toda la cara ha de estar depejada: nada de gorros, chupetes y ojo con el pelo. Si llevas gafas hay que vigilar que el reflejo de los cristales no tape los ojos.
Dimensiones oficiales de foto para DNI y encuadre aproximado. Tienes que dejar algo de margen por arriba y por los lados.
Algunos datos técnicos:
Si tu cámara permite escoger, evita el gran angular ya que tendrás que acercarte mucho y distorsiona los rasgos faciales de forma poco favorecedora (lo ideal es que uses una distancia focal de 50 mm o superior)
Para que toda la cara esté bien enfocada la apertura de diafragma no debe ser inferior a f4.
Fíjate en la diferencia entre disparar con un gran angular 35 mm (izquierda) y un objetivo normal 50 mm (derecha).
Las facciones con el gran angular se deforman apareciendo una nariz grande y ojos pequeños.
En cambio, con un 50 mm conseguimos facciones más naturales y favorecedoras.
Editar la Foto:
Las medidas de la fotografía que se especifican en la página del Ministerio del Interior son 32 x 26 milímetros. Podemos imprimir varias fotos en una hoja de 10×15 cm. Para facilitar el proceso utilizaremos una plantilla.
Utilizaré Photoshop, pero puedes utilizar tu editor de fotos habitual o, incluso, imprimirla directamente desde Lightroom utilizando la opción de impresión de hoja de contactos.
Puedes utilizar la misma foto o imprimir 8 diferentes.
Para que se haga más ligero, os explico como utilizar la plantilla en el siguiente video (me vais a perdonar los cortes mal hechos, soy aprendiz con esto de la edición de videos…)
pues confieso que me adelanté a la propuesta, porque me pillaba el toro para llevar las fotos al cole de mi hija, e improvisé tal como cuentas, pared blanca, uniforme puesto, y ¡foto! y luego imprimir en color las 8 y listo.. que lo mismo las mías no cumplen la normativa de tamaño (vamos, fijo que no), pero para salir del paso con las fotos tamaño carnet que piden en el cole, más que de sobra! ¡besos!
Me encanta el resumen. Tan clarito. Yo este año también me lancé y las hice en casa para el cole y para colmo nos lo pasamos bien. Además estoy segura que salieron mejor que si las hubieramos hecho fuera. Más colaboraciones por favor de dos cracks como vosotras. Besos a ambas.
Con el objetivo de proporcionar un método alternativo, rápido y sencillo para la realización de fotografías tipo carnet nace nuestra página web, en la que cómodamente desde tu domicilio podrás conseguir la foto perfecta. Visitanos!! http://www.fotodecarnet.com
4 Comments
pues confieso que me adelanté a la propuesta, porque me pillaba el toro para llevar las fotos al cole de mi hija, e improvisé tal como cuentas, pared blanca, uniforme puesto, y ¡foto! y luego imprimir en color las 8 y listo.. que lo mismo las mías no cumplen la normativa de tamaño (vamos, fijo que no), pero para salir del paso con las fotos tamaño carnet que piden en el cole, más que de sobra! ¡besos!
Me encanta el resumen. Tan clarito. Yo este año también me lancé y las hice en casa para el cole y para colmo nos lo pasamos bien. Además estoy segura que salieron mejor que si las hubieramos hecho fuera. Más colaboraciones por favor de dos cracks como vosotras. Besos a ambas.
Con el objetivo de proporcionar un método alternativo, rápido y sencillo para la realización de fotografías tipo carnet nace nuestra página web, en la que cómodamente desde tu domicilio podrás conseguir la foto perfecta. Visitanos!! http://www.fotodecarnet.com
[…] que debería ya llamarla colaboradora porque ya nos ha regalado unos cuantos post: cómo hacer una foto de carnet en casa y sus galletas con […]