Google maps sin internet, un básico para viajar
En nuestro ultimo viaje descubrimos esta herramienta, no tengo ni idea de si es muy o poco conocida, pero nos resultó muy útil y creo que las cosas útiles hay que compartirlas.
A lo mejor es de esas cosas que sabe todo el mundo menos yo (me pasa con cierta frecuencia). Pero si tú eres de los que no lo sabes, damos este post por bien publicado y empleado.
Mi tarifa de móvil no tiene datos ilimitados fuera de España, cuando me voy de viaje al extranjero voy de wifi en wifi y tiro porque me toca, así que cuando descubrimos que puedes tener google maps sin internet, lo probamos y resultó ser muy útil.
¿cómo funciona google maps sin internet?
Entras en google maps y arriba a la izquierda tienes en el apartado buscar tienes tres rayas horizontales, pinchas y te sale esta pantalla:
En ella encontrarás «zonas sin conexión» pinchas y probablemente te pedirá que inicies sesión, para poder guardarte los mapas que quieras.
Una vez hayas iniciado sesión te dará dos opciones, descargar un área local, por ejemplo la ciudad de la Coruña o un área personalizada, tu eliges lo que descargarte.
Y listo, ya tienes tu mapa en el teléfono y funciona igual que si estuvieses utilizando google maps con internet, la chica que te habla y te cuenta por donde ir… igual, puedes poner ir de un punto a otro, igual que si estuvieses conectado.
Un dato importante, la descarga caduca a los 29 días.
Está comprobado, sin datos, sin wifi, y la colega me hablaba como si estuviese conectada «a 100 metros gire a la derecha» ya luego lo hacerle caso y llegar sin perderte es cosa tuya.
¿conocías este truco? ¿algún otro que me esté perdiendo y que sea vox populi?
Guardar
17 Comments
Jajaja, no lo conocía!! Super útil!!!!
Pues no tenía ni idea! Damos este post por bien publicado y empleado 😉 gracias!
Hola Lucia,
No tenia ni idea de que se podia hacer, de hecho hace poco fui a Bulgaria y me descargue Maps.me, que es parecido, es una aplicacion que te la descargas y te descargas los mapas de los sitios que quieras ir, y te funciona perfectamente sin conexion.
Noemi
https://losrinconesdelondres.wordpress.com/
Yo también me la descargué cuando fui a Alemania y me resultó más útil que Google
Genial, gracias, súper util
No lo conocía y me parece de lo más práctico. Gracias por el post.
Feliz finde.
Hola!!! yo tampoco lo conocia, pero quise hacerlo ahora mismo y no me figura la opcion zona sin conexion!!
Pues la verdad es que no lo conocía y me parece una maravilla. Ya lo he comentado en casa, así que para nuestro próximo viaje fuera lo probaremos.
¡Muchas gracias Lucía!
Oye, ¿y ya que estas con lo de los mapas sin conexión internet? ¿Sabes cómo se pueden buscar geocaches sin conexión internet? Es que, desde que lo publicasteis, estoy enganchadisima, pero claro, en el extranjero es imposible ponerse a buscar si no tienes internet. Buaaahhh. ¿Sabes si geocaching tiene la posibilidad de funcionar sin internet?
Gracias,
Ana
Creo que si, pero desde el ordenador. Entras en la web de Geocaching.com y te da la posibilidad e descargarte los caches para buscarlos sin datos, solo con gps…
Yo tenia un truco parecido pero este es mejor. Antes de ir de viaje exploraba la zona con google maps de forma cercana, y luego la podias consultar sin conexión pero esto parece mas sencillo. Gracias!
No lo sabía, gracias por compartir :*
Llucía, yo he estado buscando y no lo he sabido encontrar, una aplicación para verla por la tele, he conseguido que mi princesa se suba a una bici estática, pero me gustaría ponerle en la tele, como si fueses en bici de verdad, viendo el paisaje, que se pudiesen elegir lugares. No sé si existe 🙂 y todas las app me llevan a tipo entrenamiento, no busco eso, busco ver belleza, mientras vas en bici.
Un abrazo, guapísima
¿en serio se puede hacer eso? ¡qué genial! muchas gracias por la info, ¡yo tampoco tenía ni idea!
Un post super útil!!! yo ni idea!! 🙂
Muchas gracias por el post , quizás seamos los únicos furgoneteros que no lo sabían…
Un besín!
[…] si te vas de viaje, y necesitas un mapa, recuerda que google maps se puede utilizar sin datos, aunque ahora sin roaming no sé si tiene mucho […]
[…] Con toda esta información coloco todos los sitios que me han recomendado en google maps, me hago mi propio mapa personalizado y me lo bajo al teléfono. ¿recuerdas que te hablé de cómo utilizar google maps sin internet? […]