Qué hacer en París con niños
No es la primera vez que visito París, pero si con niños, y aunque ya tienen 8 y 10 años pasarse 2 y 3 horas caminando no es su idea de mejor plan, así que tuvimos que montárnoslo de otra forma.
Estos viajes con niños implican descansos cada poco, pararte a ver como un chico hace pompas de jabón en la calle, tomar un chocolate, un pain au chocolat, mirar a los skaters embobados al lado de la Torre Eiffel, otro pain au chocolat..
Cogimos el típico bus turístico. Tenéis multitud de ofertas y distintas compañías. El nuestro fue este L’open Tour. Cogimos las 4 rutas combinadas con el barco, así no nos aburrimos de tanto bus. Como sabes, este tipo de buses son sobre todo prácticos porque puedes subirte y bajarte en los principales puntos de interés de la ciudad y pasan cada 15 minutos más o menos. Gracias a los buses nos fuimos parando en todo lo importante: Sacre coeur, Notredame, Le Marais… de eso no te voy a hablar, viene en todas las guías. Por cierto, te recomiendo la Lonely Planet para niños, aprendimos todos muchísimo.
Te cuento los planes especiales que a los niños les gustaron.
Museo del Louvre.
La verdad es que no tenía muy claro si queríamos ir o no, tan grande, con tanto qué ver. Os lo recomiendo para niños sobre 13 o 14 años, a Lino y Bosco les costó un poco, sobre todo a Bosco, pero la Audio Guía es una nintendo DS, con lo que la visita se les hace más atractiva y por eso nos aventuramos.
Otra forma de preparar la visita al museo es utilizar su propia web, de la mano de Dominique Vivant Denon, primer director del Louvre, podemos descubrir historias reales sobre las obras de arte que hay en el museo. Tales of the Museum, el Robo de la Mona Lisa, la Expedición Egipcia y muchas más…
Cité des enfants.
En cuánto vi el post de Bego supe que sería visita obligada. Está un poco alejada del centro pero en metro se llega perfecto. Es un museo del todo interactivo hecho por y para los niños. Saber a qué velocidad corres, ver mariposas de todo tipo, ¿cómo funciona la tele?. Está dividido en dos franjas de edad, de 2 a 7 años y de 5 a 12 . Tienen también franjas horarias, así que antes de ir lo mejor es que consultéis la web.
Al lado de la cité, tenéis un parque con un tobogán en forma de dragón en el que nos pasamos como una hora, ¡les chifló!
Terrain d’aventures.
¿cómo te quedas si te digo que es un parque en el que está prohibido que entren padres? Si, tal cual. Situado en les Halles muy cerca del George Pompidou, es un parque cerrado, perfecto para que los enanos de 7 a 11 años lo pasen genial.
Pueden estar una hora mientras tu te relajas o vas a dar una vuelta. Como te digo los padres no pueden entrar. Aquí tienes un pdf dónde te cuentan qué os podéis encontrar. No está abierto siempre, hay que consultar horarios antes de ir.
La playa de París.
(solo en verano)
Creo que fue una de las cosas que más les gustó a los niños. Porque cuando viajas con niños, viajas de otra forma, y si hay que pasar un rato en la playa artificial al lado del Sena y jugar al fútbol con unos niños franceses, pues se juega. Porque el juego es internacional y da igual que no hablen el mismo idioma, acabaron entendiéndose genial y estuvieron un buen rato con la pelota, mientras de fondo se oía música.
Y también con arena, delante del Ayuntamiento, pistas de voley playa que nos dejaron boquiabiertos.
Vistas desde las Galerías Lafayette.
Justo en el último piso de estas galerías hay una terraza con unas vistas impresionantes. Te recomiendo ir a primera hora de la mañana puedes desayunar con estas vistas.
Otro día os hablaré de donde comimos, hay un par de sitios chulos, y no dejes de leer el post sobre Disney París.
Tengo que darle las gracias a Lorena por mandarme muchísima información de parís que me facilitó. Vivió allí durante un tiempo y ahora ha creado una editorial de guías de viaje: Dicuvi
13 Comments
Precioso homenaje Lucía! Hay que seguir optimistas porque erradiquemos la barbarie y no perdamos la esperanza de vivir sin miedo y libres.
Bsss
WomanToSantiago
Nosotros estuvimos con nuestras hijas el verano de 2014 (4 y 6 años) y además de lo que has comentado hicimos un paseo en Bateau Mouche que les encantó, sobre todo porque hay uno que llega hasta la estatua de la Libertad.
En el canal de la Villette puedes alquilar un barquito y no hace falta ser «marino» para llevarlo.
Está también el Jardin des Plantes, en el que se encuentran 3 museos de ciencias y un zoo.
La fuente Stravinski detrás del Pompidou fue algo que también les encantó.
Además de una cantidad de parques y zonas recreativas para jugar. En fin, París siempre será la ciudad de la luz y las mil y una oportunidades.
Me encanta el recorrido!! Y no sabía que había tantas cosas para niños en París y me chiflan!!
Estoy deseando volver y con estas recomendaciones… ya tengo el plan hecho!!!
besos,
Que buenas ideas! Me encanta París. A ver cuando podemos llevar a la peque para que lo disfrute también y te copio.
Por cierto, has leído el artículo de El País? El pelo rizado está de moda. Me he acordado mucho de tí, de cuando te reconciliaste… Yo aún ando plancha en mano O_O
Gran homenaje!!! Y deseando ya que la peque crezca un poco mas para poder visitar esta ciudad que me tiene enamorada desde que la visité con 14 años. LaDani ya pide para su cumple un viaje en avión a Paris y eso que con su casi 5 años desconoce por completo la existencia de Disney Paris, si no……!!! Me guardo el post en la super mega agenda de los favoritos a la espera de poder viajar hasta Paris!!
[…] a París y a Eurodisney. Este viaje fue un gran reto para mí en muchos sentidos. Me encantó […]
[…] en invierno y ya luego si eso en verano playa ¿listos eh? así que después de París, hemos decidido que la siguiente capital europea que conocerán será Roma. Ya tenemos […]
Bonito post Lucía,me ha encantado. Sorprendentes los sitios que has mencionado, no conocía la playa de París, la terrain d´aventures ni la Cité des enfants. Cuando vuelva , llevaré a mi hermano, seguro que le hace mucha ilusión. Me gustaría recomendarte los jardínes de Luxemburgo. Yo los descubrí con los chicos de White Umbrella y son perfectos para padres e hijos. Hay zonas de juego, un teatro de guiñol y un tiovivo. Un saludo 🙂
Hola Adrián, anotado para la próxima visita sin duda iremos.
Muchas gracias por la recomendación. Saludos, Lucía
Hola Lucía, tomo nota de tus recomendaciones, súper interesantes me parecen.
Me podrías recomendar algún sitio para alojarnos en París? Es que estoy perdidísima…
Hola Laura. Nosotros fuimos a un airbnb, pero era muy pequeñito. Solemos ir a airbnbs porque es más barato para ir en familia.
saludos
Lucía
Muchísimas gracias por tu recomendación, Lucía!!