Hoy hay fiesta en el cole, Fiesta de primavera, jajajaja, ¿primavera? si, primavera. Bueno la cuestión es que nos han pedido a los padres que llevemos los postres, empanadas, lo que nos apetezca…
Así que busqué en uno de mis blogs de cocina de cabecera, Webos Fritos y vi este de leche condensada y cacao y me puse a ello.


Ingredientes:
- 3 huevos grandes
- 220 g de leche condensada
- 1 yogur natural o de vainilla
- 2 cucharadas de cacao en polvo
- Esencia de vainilla
- 100 g de aceite de oliva virgen extra de la variedad arbequina
- 250 g de harina de repostería
- ½ sobre de levadura Royal , u 8 g de polvos para hornear
Nos ponemos a ello
- Precalentar el horno a 180º, calor arriba y abajo, y sin aire.
- Tener todos los ingredientes preparadados y pesados antes en la thermo porque luego hay que meterlos mientras la máquina está funcionando y no podréis pesar.. ( yo no lo hice)
- Engrasar el molde del bizcocho.
- Poner los huevos en el vaso y programar 2 minutos a velocidad 3.
- Volver a programar velocidad 3, sin tiempo, e ir añadiendo por el bocal la leche condensada, el yogur, el aceite de oliva virgen extra y la esencia de vainilla. Parar la máquina en cuanto esté mezclado. ¿qué os había dicho?
- Añadir la harina, la levadura y mezclar 10 segundos a velocidad 6.
- Terminar de mezclar con una espátula.
- Sacar fuera del vaso la mitad de la masa. Añadir a la que queda en el vaso el cacao en polvo, y mezclar 10 segundos a velocidad 3.
- Ir echando en el molde una capa de masa sin cacao, y otra encima de la que tiene cacao, repartiéndolas un poco irregularmente.
- Hornear entre 35 y 40 minutos —tiempo estimado— hasta que abramos el horno —ya al final— y pinchemos con una brocheta y salga seca.

En el blog de su hay también la forma tradicional de hacerlo para las que no teneís thermo.
Y este es el que llevaremos hoy por la tarde al cole.
22 Comments
Ala!!!! Que chulo!!! Tu siempre con estas ideas tan geniales!!
Cuál ez el blog de Su? Yo no tengo thermo pero como sepa igual q la pinta q tiene lo quiero hacer!!!!
Susi
Me encanta…. La verdad es que tiene una pinta riquísima, pero me he fijado en la etiqueta.. ¿Las letras están hechas con alguna imprentilla? Me encanta como quedan.
Eres mi primer contacto del día en internet. Como inspiras!! Nunca escribo pero eso.. se acabó!!
Bss
Gracias,
Cómo metes el bizcocho en el bote?
Justo iba a preguntar lo mismo
Qué buena pinta! Y vaya presentación tan original (tanto el bote como el empaquetado) Como siempre, original con mucha imaginación.
A ver si pruebo a hacerlo que tiene buena pinta, aunque no tengo esencia de vainilla (serviría azucar vainillado) ni ese tipo de aceite, pero bueno, habrá que innovar, a ver qué sale..jejeje!
¡¡Me encantaaaa!! Pero no para mí, porque no me gustan los bizcochos, pero a mi familia y amigos les va a encantar seguro!! Pues gracias a tí, siempre logro dejarlos con la boca abierta!! Gracias!! RO RINCÓN
ANÓNIMO, creo que la masa del bizcocho se mete en el tarro de cristal y se hornea ahí mismo después. ; )
Qué implicada!!!! Yo en las fiestas del colé soy de las que llevó agua!!
No te quites mérito…QUe te conozco de hace un par de años 😉
¡¡Qué buena pinta!! Hemos probado la tarta de hojaldre, chocolate blanco y fresas. La próxima semanita lo contaremos en nuestro blog… ¡te avisaremos y te mencionaremos! (a ti y a Carme) Lo pasamos muy bien haciéndola y estaba buenísima…
Bizcocho de LECHE CONDENSADA!!! No puede sonar mejor. Pintaza. Tengo q probarlo si o si. Y mas ahora, q aunque no me salga perfecto, es normal 😉 Preciosas y sencillas ambas presentaciones. Y como siempre, gracias por tu tiempo y por la inspiración. Porfa un post de comoorganizarse ya!
Sonsoles
Eso sí que es una BOOOOMBA!! Yo también hago de vez en cuando en tarros de cristal, me encanta tener el antojito de bizcocho ,meter la mano en el armario y tenerlo recien hecho.
Vaya bomba de relojeria pero que rico. Hay que animarse que este finde dicen que va hacer temperaturas primaverales sin lluvia por lo menos por aqui. Besos y feliz fin de semana.
Tendre que probar de hacerlo* me gusto lo de la idea del bote de cristal , y lo de implicarse en el cole me parece super ellos seguro que lo ven y lo valoran un besico guapa cuando haga el mio lo publico y te aviso para que me pongas nota jajaja otro beso!!!
Y digo yo? se echa la masa tal cual en el bote de cristal? le quito la goma esa marron no? pero la tapa también va al horno entiendo? Ufff cuantas preguntas! pero me encantaria hacerlo asi! gracias por tus miles de ideas.
Ay, Lucía, no nos hagas esto a 3 meses de ponernos en bikini!!!!! Eres maaaaaaaaaalaaaaaaa!!!
Menos mal que no tengo Thermo, porque si no, estaría todo el día haciendo repostería.
Me ha encantado la idea del bote. Copiable 100%.
Bs.
Me imagino que conoces el blog de cocina Kanela y Limon, es una pasada para recetas dulces especialmente
mooooolaaaa, en una hora estare probandolo si aun queda!!!! yo lo llevo de calabaza y canela!
Que buena pinta!! Este año aprendo a cocinar, me he apuntado la receta y este finde cae seguro, adiós operación bikini!! y una pregunta…metes el tarro de cristal en el horno? y de ser así, luego no es difícil de cortar las porciones?
Saludos desde Gelolas Vintage Vigo
http://www.gelolasvintageshop.blogspot.com
¡¡Que pinta!! Lo malo de todo es que estoy a regimen, así que sufriré y se lo haré para mi gordito. Prometo no picar. Un besote.
El Rincón de Angostura
http://elrincondeangostura.blogspot.com
Cuidadísima hasta la presentación, eres una máquina.
A ver si se me da bien hacerlo este fin de semana con los peques jejeje
Tieneuna pinta bárbara, quiero una thermo ya!!!