Seguimos buscando ideas para empaquetar regalos de navidad, y hoy algo que tenía muchas ganas de enseñaros, la técnica Furoshiki. Simplificando mucho, básicamente es envolver los regalos con telas. Pero si queréis saber más de esta técnica japonesa siempre tenemos a mano la wikipedia.

he buscado y hay muchos tutoriales además se puede envolver de todo, con todas las formas, por ejemplo, una pelota!!! o un perfume redondo, siempre queda mal nunca se sabe como envolver, me viene a la mente la típica chica de la tienda intentando envolverla y con esquinas por todas partes,intentando hacer que el paquete quede redondo con un papel rígido, lo cual es totalmente imposible. Con la tela mucho más fácil y sino mirad que chulada como ha quedado esta.

si queréis saber como en el blog superziper, especialista en esta técnica además de tener muchos DIY muy chulos han hecho un vídeo que lo explica perfectamente.


Si queréis saber como se empaquetar algo rectangular ya sea por ejemplo, una caja de zapatos o una cartera, ejemplos buscados totalmente al azar, en el blog musubi os podéis descargar tanto las instrucciones de furoshiki como de tenugui.
Hay telas especiales, cuanto menos rígida mejor, la tela de la caja de zapatos era muy rígida y me constó hacer el nudo, sin embargo la cartera lleva un pañuelo que hace siglos que no me pongo y es como de seda, mucho más adecuado para empaquetar.
Los trapos de cocina también son adecuados y de tamaño perfectos para una botella por ejemplo

y si no se os da bien el tema nudos, siempre podéis optar por el calcetín y el lazo.
Si os animáis con esta técnica, no dejéis de pasaros por SuperZiper y su categoria Furoshiki o en pinterest en el panel de ayer, vamos a empaquetar he puesto varias imágenes con instrucciones.
12 Comments
Que curioso!!!! y que bonitas las telas!!! una buena alternativa al papel tradicional… aunque romper papel desestresa mucho!!! jajajaj
Me ha recordado cuneando nos dió por forrar las carpetas del cole con telas de flores!
Bss
que arte tienes lucia!!! pero qué arte!!!! me requetechila el pañuelo de flores. Un besazo!!! ENORME.
Adoro el furoshiki, me parece una opción preciosa. Estos japoneses sí que saben. Las botellas no pueden quedar mejor. Hay uno envolviendo dos que me tiene loca. En Lush te dan la opción de envolverte el regalo así y me encanta. También se pueden hacer unos bolsos de verano improvisados la mar de majos. Como siempre tus fotos de 10, el pañuelo de florecillas es <3<3<3 ¡Y el paño de Ikea! Es que es genial, con el paño de Ikea no se me hubiera ocurrido.
me encanta!!! con la cantidad de telas que tengo me vendría genial esta tecnica!! la caja de rayas es para no desenvolver!!!
Me encanta esta técnica, la descubrí a través de Bea de Con botas de agua cuando hicisteis lo del Club del Tupper y desde entonces me encantó.Y el recopilatorio de investigación que has hecho es muy útil, mil gracias!!!Que buenas ideas estas dando para envolver Lucía, muy chulas!!!
Que buena Idea!!
Pues lo del calcetín si le pones un lazo chulo triunfas¡ no le subestimes¡
Estas Navidades me he currado un poco los envoltorios, todo por «culpa» de las horas que me paso en pinterest 😉
Os dejo un enlace para que veáis algunos ejemplos de como me han quedado los paquetes. Me faltó hacer foto a los regalos de las abuelas, que los envolví con un fular muy chulo.
http://pinterest.com/amarillomacrame/regalos-diy/
Saludos amarillos
Vaya inventos! la verdad es que me gusta la idea siempre y cuando uno tenga telas , retales etc que poder usar
Un abrazo
que buenas ideas nos das siempre!!! ésta puede ser muy útil!!! me la apunto!!!
http://conlluviayconsolshop.blogspot.com.es/
Precioso! Lo conocía pero nunca he probado. Están realmente bonitos!