En esta época del año llegan siempre las orejas de carnaval
1. poner en el vaso el vino, el aceite, el anis la sal, la mantequilla y la ralladura de limon. Programar 1 minuto, temperatura 37º velocidad 1.
2.Cuando termine, añadir los huevos , la levadura y la mitad de la harina y programar . Programar 10 segundos, velocidad 6.
3. Por último, echar el resto de la harina y programar 3 minutos en velocidad espiga.
4.Hacer porciones de 30 grs. aproximadamente y estirar muy finitas con un rodillo y freir en abundante aceite bastante caliente, con la piel de un limon o una naranja para que no se queme.
5. Espolvorear con azucar glas una vez que hayan enfriado.
No Comments
A estas horas de la mañana y con unos special K que estoy desayunando… no me hagas esto por favor!!!!! qué buena pinta!!!!
Feliz finde!
Mmmmmmmmmmmm me encantan estas orejitas. Añoro hacerlas con mi mami y devorarlas una vez fritas.
Besos.
Ummm, qué buena pinta!!!
Si parecen faciles, que buuuenas.
Muchas gracias !!!! hoy por la tarde me toca no trabjar fuera de casa pero será tarde maleta gracias al super puente de carnaval y les haré orejas y frixuelos para cenar. Ayer le adelante al mayor la parte de los frixuelos y que me iba a ayudar y ya me dijo que era la mejor mamá del mundo!!! cuando le de la sorpresa de las orejas fijo que paso a ser la mejor mamá el mundo mundial!!!
Qué hambre!!!! Y qué buena pinta
bss
ayer decidimos que este fin de semana las hacemos nosotros!!
a ver qué tal salen!!!
besos
Ay, qué buena pinta!! Justo hoy he comido (estoy en Galicia de vacaciones) y están buenísimas!! Me apunto la receta para hacerlas en casa.
¡Qué rico! Mi madre solía hacerlas cuando yo era pequeña.
al leer tu post ayer me quedé con la duda de qué era ese dulce (no lo conocía)… tus fotos han superado mis espectativas, que pinta nena!!! eso si, me tienes alucinada, como te doí tiempo ayer a todo esto, y encima hacer estas fotos tan chulas?? felicidades
Ahora te vas a reír pero cuando en el post anterior leí que tenías que freír las orejas (no te vas a reír, vas a pensar que estoy loca)… en fin, pensé que habías hecho unas orejas de disfraz con una pasta especial que había que freír, jajajaja! Resuelto el malentendido, estas tienen una pinta fantástica.
Enhorabuena por el blog
Que buena pinta madre!! Me la comía ahora mismito y eso que son las 24.30!!
Mil besos guapa,
Laura
MY WELLNESS LAB
http://www.mywellnesslab.blogspot.com
Hola Lucía, si tienes una thermomix vieja sin velocidad espiga, qué se puede hacer en ese caso?
Hola Marián mi madre tiene la thermo antigua, mucho y ella tiene velocidad espiga. ¿seguro que no la tienes? mira en tu libro en la masa de la pizza por ejemplo que ahí te pondrá como hacerlo. De todas formas le preguntaré a mi prima que es la experta y vuelvo a contártelo.