Apuntad bien este nombre porque estoy segura de que a partir de ahora lo escucharéis muuuuchas veces.
¿Cómo empezaste en esto de la moda?
Realmente es difícil de determinar porque no tengo la consciencia real de cuál fue el momento de inicio. La moda formó parte de mi educación, de mi vida, y eso lo fui plasmando en una serie de dibujos que luego me abrirían las puertas de mi primer trabajo como asistente de diseño. Una de mis mejores amigas se había hecho un vestido con Juanjo Oliva y se empeñó en que le mostrara mis diseños. Yo, que en aquel momento estudiaba Publicidad, allí me planté. Para mi sorpresa, ¡me contrató!
Bueno, ellos habían convivido e incluso cultivado mi interés por el arte, la creatividad y el diseño desde que era un niño, por lo que se esperaban un futuro para mí relacionado con estos campos. Tras una búsqueda intensiva de dónde ubicar mis inquietudes, descubrí que la moda era el que más me gustaba. Mis padres conocían mis diseños y les encantaban, y mi madre siempre ha sido una inspiración para mí. Cuando todo esto se materializó en mi primer trabajo, respetaron mi decisión, y sólo me pidieron que finalizara lo que ya había empezado, licenciarme en Publicidad. La moda no es un campo tan frívolo como mucha gente cree. Está rodeado de glamour, pero ¿qué es el glamour más que una fantasía irreal? Mamá-papá lo supieron entender.
(Recuerda este post fue escrito en 2009)
Yo soy de la opinión de que la crisis no debe paralizar nuestras vidas, o de lo contrario alimentamos a la propia recesión. Mi momento ha resultado ser casualmente éste, y decidí emprender este proyecto porque la demanda de mis clientas así lo requería. Afortunadamente, es el sector del lujo el que menos se resiente en estas épocas.
Fue un proceso muy lento, producto de muchos meses de búsqueda. Quería un espacio que reflejara el gusto por las cosas pequeñas e íntimas. Detesto el minimalismo porque es frío e impersonal. Mi atelier es un lugar donde todo se mezcla. Piezas de mercadillo o heredadas como candelabros de plata, lámparas art-decó, maletas antiguas, bustos de terracota, revistas de moda de los años treinta, biombos antiguos con fotos familiares… Quería conseguir un espacio refinado, que expresase mi visión del lujo y a la vez mi mundo interior.

Su atelier en la C/ Almirante, 11 de Madrid
Como te decía antes, si se trata de una prenda nueva, diseñada ad hoc para una clienta, el eje de inspiración siempre es la propia clienta y lo que quiere proyectar. Cuando se trata de diseñar la colección, la inspiración puede cualquier concepto hallado en un libro, una corriente artística, un movimiento o un icono.
Empleo los materiales clásicos, siempre en seda, como la muselina, la tafeta, la organza, la falla o el crèpe satén. Me gusta la idea de que esos tejidos, empleados con refinamiento durante siglos, puedan ser adaptados por mí a través de una visión más contemporánea.
Todos son mis bebés (risas). No podría elegir uno, aunque es verdad que unos partos son más arduos y complejos que otros (risas).
He trabajado ya en Cibeles y en la Semana de la Moda de París con los diseñadores para los que trabajaba y es algo realmente especial. Un desfile es la puesta es escena de todos los conceptos en los que trabajas, y los diseños cobran la vida que no tienen en las perchas. Aunque en este momento estoy concentrado en otros aspectos de mi firma, no descarto desfilar en el futuro.
Prendas de costura Y de calidad. Piezas duraderas y atemporales, no las de usar y tirar. Por ejemplo, un abrigo de cashmere para el invierno con un buen corte y que siente perfecto y que puedas llevar a comprar el pan o a un evento de etiqueta. Un vestido de cóctel de tafeta que te permita ir a cenar con tus amigas o a la boda de una de ellas… Ésa es la esencia de la costura.
No soy nadie para dar consejos… Pero creo que la clave para mí está en ser positivo.
Si es por la noche, esmoquin de raso negro con solapas y puños gris perla, tank top de crèpe blanco, varios collares de perlas blancas y negras y peep toes negros con plataforma oculta. todo de JORGE ACUÑA.Si es durante el día, un vestido túnica en crèpe satén color berenjena con cinturón de charol a la cintura, guantes largos en piel verde musgo, stilettos con plataforma oculta, todo de JORGE ACUÑA.Si hiciese frío, en ambos casos te aconsejaría el abrigo de terciopelo ribeteado en tul de seda y lazo, también de JORGE ACUÑA.
Más info:
Puntos de venta: JORGE ACUÑA
C/ Almirante 11 – 1° 28004 MADRID
Teléfono de contacto: 91 522 9267
www.jorgeacuna.com
Pd. si quieres leer más mamá quiero ser.. tenemos de todo.
No Comments
Menudo artista!se de el a través de su hermano y la verdad es que este niño, y digo niño porque la última vez que lo vi todavía lo era, siempre ha tenido mucho talento…
Besos y ala lugó, lugó, lugó!!!…
Un sueño… ir a un atelier y crear con el diseñador ese vestido con el que sorprenderás… Suerte a Jorge.
Lucíaaaa!!
POR FIN!! tengo tu regalo en mi poderrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Dios, ¿cómo he podido tardar tanto en recogerlo?
Mi madre se lo dejó a mi tía cdo le dije lo que seguramente era; mi tía con excusa de que se lo copiaba enseguida se lo ha agnciado HASTA HOY! =S
Está genial y tenías razón… David y yo te estaremos infinitamente agradecidos!!
Un beso enorme y MIL GRACIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
=)
PD: me ha encantado descubrir a este artista de tu mano… Sis creaciones son para tener MUY EN CUENTA.
bssssssssssssssss
Una entrevista estupenda!
Hay tanta gente que llega a la moda por casualidad, pero que de alguan manera siempre lo tuvo dentro…
http://www.stylecopycat.com
Muy chula su ropa! y el showroom-atelier monísimo!!! yo quiero uno así, con esos ventanales!!!
Besetes, y buen finde!
Ann